La Voz de Asturias

Un verano diferente para Javier en Gijón: «Para nuestro hijo, todo es nuevo»

Asturias

Marcos Gutiérrez Redacción
Yaneidis, junto a su familiaYaneidis, junto a su familia

Yaneidis y su familia llegaron de Cuba a Gijón hace dos años. Su hijo Javier participa en las colonias urbanas de CaixaProinfancia. Lo apuntaron «para que tuviera un verano, ya que nosotros, al no ser de aquí, nos dificulta llevarlo a ciertos lugares, porque estamos empezando a caminar ahora y es un poco difícil»

27 Jul 2025. Actualizado a las 05:00 h.

Desde hace años Fundación La Caixa impulsa un amplio programa de actividades de verano que garantizan el derecho al tiempo libre de calidad de la infancia más vulnerable. Se desarrolla a través de diversas entidades sociales en diferentes ciudades españolas.

Actualmente está presente en 134 municipios y cuenta con el trabajo de más de 400 entidades prestadoras sociales, organizadas en 177 redes. En este contexto, las colonias urbanas de CaixaProinfancia se realizan durante el mes de julio en la entidad Cuantayá y en la entidad Enredando (Religiosas de la Asunción), ambas de la red Gijón.

En Asturias, se desarrollan con la colaboración de la Asociación Cuantayá (Gijón), Fundación Juan Bautista Montagne (Mieres) y Religiosas de la Asunción- Enredando (Gijón). Begoña Sánchez, coordinadora del programa desde la Asociación Cuantayá, explica que la actividad de CaixaProInfancia «no solo se desarrolla durante el verano, sino que se hace durante todo el año». En este sentido, las colonias urbanas de CaixaProinfancia tienen lugar «en la zona sur de la ciudad, en concreto en Contrueces» y cuenta con la participación de «50 familias, niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 18 años».

Se trata de familias que «han sido derivadas, bien por Sanidad, por servicios sociales o por la escuela». Cuantayá es «entidad coordinadora del programa desde hace 3 años». Se trata de un programa que busca «facilitar aquellos servicios que puedan romper con este círculo de la pobreza y unas mejores condiciones para afrontar mejor los retos que se les ponen por delante».

En esta línea, cuenta con Cuantayá como coordinadora, referente y prestadora de servicio y otras dos entidades que son prestadoras de servicios, como son la Fundación Siloé y el proyecto Enredando de las Religiosas de la Asunción. «Durante el curso hacemos actividades de apoyo escolar, de ocio, de atención psicoterapéutica...», explica Begoña Sánchez.

Esta profesional resalta que «en verano eso se cambia un poco, para seguir trabajando con las familias y se transforma en estas colonias y actividades de verano, que se están realizando durante el mes de julio». En este sentido, «se dividen en colonias semanales y las familias deciden cuál es su necesidad, bien por conciliación o por otros motivos diferentes».

CaixaProInfancia está en Gijón, en Contrueces, y en Mieres en julio y, ya en agosto, las colonias se sustituyen por otra actividad que se llama Centro Abierto, canalizada un día a la semana, concretamente los viernes.

«Nuestro hijo está encantado de contento»

«El 16 de julio hizo dos años» que Yaneidis y su familia vinieron de Cuba a Gijón, ciudad en la que viven en Contrueces. «Vine con mi marido y con mi hijo», explica, aunque matiza que también tiene una hija, ya casada, de 26 años. Actualmente Yaneidis está «trabajando en la residencia Lar de Noega», mientras que su esposo «estaba trabajando y ahora, de momento, está en paro».

«En Cuba yo era peluquera y mi marido era cortador textil», apunta. Su hijo Javier está participando en las actividades y las colonias urbanas de CaixaProinfancia. «Está encantado de contento», comenta. «Descubrí este programa con una chica que yo conocí aquí y me estuvo hablando; luego fui, llevé todos los documentos y entonces nos aceptaron». La razón de apuntar a Javier a esta iniciativa fue «para que tuviera un verano, ya que nosotros, al no ser de aquí, nos dificulta llevarlo a ciertos lugares, porque estamos empezando a caminar ahora y es un poco difícil, porque no conocemos nada».

Yaneidis comenta que «para él todo es nuevo». «La idea me parece estupenda, porque ellos se divierten y también los cuidan mucho», afirma. Explica que «ahora estos tiempos de calor nos hacen recordar Cuba, y eso que el verano no es tan intenso, porque allá son 36, 40 grados». «En Cuba te llueve una hora o 2 horas y ya sale el sol, pero aquí se pasan varios días», concluye.

 


Comentar