La Voz de Asturias

¿Un trono real en el centro de Oviedo?

Oviedo

Claudia Granda Oviedo
La escultura Silla del Rey en la actualidadLa escultura Silla del Rey en la actualidad

Con más de dos siglos, la Silla del Rey es la escultura más antigua de la ciudad

08 Dec 2018. Actualizado a las 05:00 h.

Justo donde termina la Avenida Galicia y comienza la calle Fuertes Acevedo, reposa, en medio de modernos edificios de ladrillo, un trono real tallado a piedra. La historia de este canapé es símbolo de la relación que une a la ciudad con el monarca Carlos III de España. Esculpido en 1776 por Manuel Reguera González, la Silla del Rey fue trasladada en varias ocasiones.

Oviedo es una ciudad que destaca, entre otras cosas, por la cantidad de estatuas que alberga. Sobre todo, obras escultóricas dedicadas generalmente a personajes relevantes de la historia. Y de todas las que se encuentran en la ciudad tal vez sea esta, la Silla del Rey, la que más destaque por su ubicación y, sobre todo, por su antigüedad, pues es la más añeja de toda la ciudad.

La escultura Silla del Rey durante su ubicación en el Parque San FranciscoLa escultura Silla del Rey durante su ubicación en el Parque San Francisco

Esta escultura de piedra fue levantada en el mismo sitio en el que hoy se encuentra. Durante la remodelación de la zona y construcción de nuevos edificios, este centenario banco fue desplazado al Parque San Francisco, donde permaneció hasta la década del los noventa, para después volver a su lugar de origen.

La Silla del Rey, que bautizó a la calle que lleva su nombre, representa un trono real en honor al monarca Carlos III y se encuentra decorado con la Cruz de los Ángeles. En su respaldo, desapercibida, puede leerse: «Reinando la majestad - del señor Carlos III - y siendo su regente en este Principado - D. Miguel ? de Barreda y Yebra, - se feneció este paseo - Año de 1776».

 

 

 

 


Comentar