La Voz de Asturias

Los deberes del Sporting en el mercado, pronto anunciará su quinto fichaje

Sporting 1905

Dani Souto
David Guerra, Gerardo García y Alejandro IrarragorriDavid Guerra, Gerardo García y Alejandro Irarragorri

El club sigue trabajando en el mercado

14 Jul 2024. Actualizado a las 17:09 h.

Cuestión de horas. Con Jordy Caicedo ofreciendo ya sus primeras declaraciones como jugador rojiblanco a su llegada a Gijón, el Real Sporting anunciará de forma oficial su fichaje en las próximas horas. Será la quinta incorporación del presente mercado, que ha comenzado a buen ritmo dada la altura de año en la que nos encontramos, con la pretemporada recientemente iniciada.

Caicedo, como delantero centro, se une a una lista de refuerzos de toda índole que suman efectivos en todas las líneas. Juan Otero lo acompaña arriba, aunque con posibilidades para acompañar o servir de competencia al ecuatoriano en la punta del ataque o bien utilizado por Rubén Albés como extremo. En el centro del campo, Lander Olaetxea y Jesús Bernal, éste último siendo el primer fichaje oficializado. Mientras que en defensa se cerró el fichaje de Eric Curbelo. Todos ellos, salvo Caicedo, con la carta de libertad.

Sin embargo, queda mucho mercado por delante, así como diferentes deberes aún por hacer para la dirección deportiva. Tras finalizar la pasada campaña, la cuenta de bajas se eleva hasta las 10 a día de hoy, retornando a uno de estos futbolistas, el citado Juan Otero, y a los que sumar previsiblemente otros dos nombres como los de Uros Djurdjevic y Axel Bamba. Ambos tenían contrato, al igual que Fran Villalba, traspasado a Santos Laguna, y Christian Rivera, al que se le cortó anticipadamente su vinculación aprovechándose de una cláusula.

Un total de 12 movimientos de salida contando los cedidos, prácticamente la mitad de la plantilla, incluyendo 4 casos de futbolistas que tenían contrato en vigor. Pueden no ser los últimos, sobre todo en la delantera, con la situación de Víctor Campuzano y Uros Milovanovic en el aire. Otras operaciones ya no se consideran prioritarias. A pesar de ello, no existe la sensación en Mareo de que no se dé continuidad al proyecto del curso pasado; un equipo que acabó logrando clasificarse a Playoff por el ascenso a Primera División. El club únicamente intentó la continuidad de Pablo Insua, valorando su gran rendimiento en Gijón. Por lo demás, los objetivos de este verano pasaban por reestructurar de forma adecuada la plantilla en la relación salario - rol y sobre todo buscar mejorar algunos rendimientos individuales.

Actualmente, con 18 futbolistas del primer equipo a disposición de Rubén Albés en este inicio de pretemporada, a los que sumar en breve al último fichaje, Jordy Caicedo, el Sporting tendría una vez oficialice las salidas de Djuka y Bamba 6 espacios disponibles en su plantilla a ojos de LaLiga en su normativa de inscripción. En ese sentido, hay posiciones pendientes de refuerzos.

En línea defensiva, Guille Rosas se presenta en estos momentos como único lateral diestro del primer equipo. Entre los centrales, contando con Diego Sánchez, si se termina cerrando la salida de Bamba se necesitaría un cuarto efectivo en dicha demarcación. En el medio del campo, la zona más reforzada este verano, se encuentra el déficit de un perfil concreto, más creativo y asociativo, aunque también dependerá de las intenciones del técnico y su plan táctico. Arriba, la zona más indeterminada, se presenta con escasez en la banda derecha, mientras que en la punta del ataque, sujetos a posibles movimientos, también se podría hacer necesario algún refuerzo más. La dirección deportiva se mantiene abierta, y con algunas negociaciones en curso como la de Sergio Bermejo, en el rastreo del mercado para ir cumplimentando más deberes de los que ya ha conseguido tachar de su lista.


Comentar