Imanol Arias, de «Cuéntame»,  pide perdón tras estallar contra TVE: «Es insoportable estar en esa cadena»

La Voz REDACCIÓN

ACTUALIDAD

IRENE MERITXELL

La  productora, Grupo Ganga, asegura sentirse «abochornada» por las palabras del actor, que acusó a la cadena y al PSOE de vetar las tramas de la serie. Horas después ha pedido perdón por sus palabras

10 jun 2022 . Actualizado a las 15:17 h.

Cuéntame cómo pasó ofreció ayer el penúltimo capítulo de la temporada 22, en el que el que se resolvieron varias de las tramas, pero también dejó un final completamente abierto para los Alcántara, pero sobretodo, para el futuro de Oriol. El próximo jueves La 1 emitirá un capítulo especial de cierre en el que la familia volverá a Sagrillas para descubrir varios secretos del pasado de sus protagonistas. 

Mientras tanto, Imanol Arias concedía una polémica entrevista en una televisión vasca, Tele Bilbao, en el programa La Kapital que presenta Joseba Solozábal. En un ambiente distendido el actor habló sin tapujos de su situación en la longeva serie, en la que lleva más de veinte años metido en la piel de Antonio Alcántara, el patriarca de la familia. 

Allí dio a entender que se había despedido ya de su personaje. «Ya he terminado, he dicho que ya. O me ofrecen un final corto y bueno, o chao mercao», aseguraba. Y es que RTVE anunció hace unas semanas que no renovaría su serie más exitosa y que estudia cómo darle un final, bien en forma de película o con una temporada corta. 

Sobre esta cuestión reflexionaba el presentador del espacio, que «parece que cuesta a veces reconocer el éxito de algo que es nuestro, ¿no?», a lo que Imanol Arias respondía: «s la televisión pública, todos la tratamos así». 

«Cuando quitaron la publicidad de la televisión, siempre dije que era la muerte. No se puede justificar porque si le quitas publicidad cada vez tiene menos espectadores y 1.700 millones de presupuesto. Y 9.000 personas que yo he visto, que no hacen nada, que sobran», reflexionaba Arias. «¿Por qué Cuéntame no se hace con trabajadores de TVE? ¿Por qué no hacen ninguna serie con esos trabajadores que están contratados? Luego, todos los años publican los sueldos de los de fuera, ¿por qué no publican los de dentro que no hacen nada?», añadía. 

Aunque el presentador aseguró que no iba a tratar temas como Cuéntame cómo pasó, «es insoportable estar en esa cadena. Yo espero no volver en mucho tiempo a estar involucrado en nada público en este país porque es insoportable», aseguró. Y apuntó directamente a un alto cargo de RTVE como el culpable del fin de la longeva serie. 

«Desde que en el primer capítulo de esta temporada salió Narcís Serra en Moncloa diciendo que sacaran al médico para justificar la muerte de una etarra para evitar lo de Roldán; alguien del Consejo de Administración, socialista, mujer, que cobra 7.500 euros al mes, dijo: ‘Hay que cortar la cabeza a estos porque empiezan a contar una historia que es muy mala para el PSOE», aseguraba. «Y a las tres semanas, dijeron que acabáramos. Esa es la televisión pública. Por favor, no quiero volver. Que me liberen ya», pedía. 

Imanol Arias se encuentra en plena gira con a obra Muerte de un viajante, en la que actúa junto a su hijo Jon Arias. 

Grupo Ganga afirma que «se sienten abochornados»

Tras las palabras de Imanol Arias, la productora de la serie, Grupo Ganga, ha enviado un comunicado para precisar varios puntos de sus polémicas declaraciones. En él quieren aclarar que «ninguna persona en esta productora comparte las afirmaciones realizadas por Imanol, y que nos sentimos abochornados por ellas». 

Además aseguran que buscan mostrar «nuestro respeto es absoluto hacia todos los miembros del Consejo de Administración de RTVE y sus decisiones, respeto que se extiende hacia todos los profesionales de la casa. La suposición de que alguno de ellos haya podido vetar Cuéntame por razón de alguna de sus tramas es además de disparatada, falsa». 

«Una vez más, tenemos que reiterar que nunca hemos recibido consignas por parte de RTVE, y agradecer la libertad que siempre ha ofrecido a los autores e intérpretes de esta obra televisiva», insisten. 

«Esta productora lleva veinte años trabajando codo con codo con TVE, y nos enorgullece todo lo que hemos conseguido juntos a base de trabajo sólido y continuado por ambas partes. Lamentamos que se pueda poner en duda una colaboración tan positiva», añaden. Hay que recordar que la cadena se encuentra pensando en cómo dar final a Cuéntame y la productora está a la espera de su decisión para comenzar con los trabajo de guion. 

Imanol Arias pide perdón por sus palabras

Horas después, y debido al escándalo que supuso su intervención en esta televisión local, ha pedido disculpas a través de su cuenta Instagram. «Publico esta fotografía de #Brigada central cono escenario para pedir disculpas por unas lamentables y desafortunadas declaraciones que vertí contra Cuéntame y TVE en una entrevista a un medio de Bilbao. Descontextualizadas en la conversación, impropias de mí y no realmente sinceras, fruto de un calentón verborreico que me inundó esa noche», reconoce. 

«He trabajado en TVE durante los últimos 40 años y sinceramente no puedo reprochar nada en absoluto en su comportamiento y relación con mi persona o mi relación profesional con la casa. He crecido en esa pantalla familiar. Con todo el dolor me disculpo por esas afirmaciones en las que no fui justo ni sincero con los trabajadores de la casa. TVE, ni con miembr@s de su consejo de administración, ni con los trabajador@s de Ganga Producciones. Mi estado inmediatamente después de una función de teatro como Muerte de un viajante no era la apropiada, no era el estado de calma necesario para tratar así temas relacionados con Cuéntame o TVE. Me pasé tres pueblos, se me fue la olla sinceramente y nada de de que dije me representa totalmente. Me traicioné y traicioné a mucha gente con la que he trabajado duro y bien», añadía. 

«TVE es como mi familia y uno no puede perder los estribos con la familia»

«TVE es como mi familia y uno no puede perder los estribos con la familia. Pido mis más sinceras disculpas. Seguiré aprendiendo de estos errores y otras cosas sobre mi personalidad que me ayuden a seguir trabajando en el oficio que llenó mi vida. Actuar y ser mejor. Gracias», terminaba.