Podemos rechaza las presiones de Sánchez e insta al PSOE a gobernar

Gonzalo Bareño Canosa
Gonzalo Bareño MADRID / LA VOZ

ACTUALIDAD

Imagen de archivo de la ministra en funciones Ione Belarra, que este domingo acudió en Madrid a la manifestación en apoyo al pueblo palestino
Imagen de archivo de la ministra en funciones Ione Belarra, que este domingo acudió en Madrid a la manifestación en apoyo al pueblo palestino Ismael Herrero | EFE

Ione Belarra insiste en que la pelota de la unidad «está en el tejado» de Yolanda Díaz

06 abr 2023 . Actualizado a las 18:21 h.

Las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que alentó a Podemos a aunar fuerzas con Sumar, la plataforma impulsada por la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, han generado un fuerte malestar en el partido morado, que las considera una intromisión en la negociación que mantienen con la ministra de Trabajo para formar una candidatura conjunta de cara a las elecciones generales. La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, replicó este jueves al presidente del Gobierno pidiendo al PSOE que «se concentre en gobernar», porque quedan cuestiones «urgentes» por abordar, como «topar» el precio de la cesta de la compra o aprobar la ley de vivienda.

Sánchez había expresado ante los periodistas que cubren su gira preparatoria de la presidencia española de la Unión Europeo su deseo de que Podemos y Sumar concurran unidos a las elecciones para que «encajen todas las piezas del puzle».

«Pido al PSOE que se concentre en gobernar. Queda prácticamente un año de legislatura y no podemos estar todo el rato haciendo electoralismo. Lo que hay que hacer es gobernar y aprobar la ley de vivienda, que es urgentísima para la gente de nuestro país, y también topar de una vez por todas la cesta básica de la compra», señaló la líder de Podemos, expresando así su desaprobación a las presiones ejercidas por el jefe del Gobierno.

Belarra insistió en que «aspira» a que haya un acuerdo de coalición entre Podemos y Sumar, pero volvió a situar la pelota «en el tejado» de la vicepresidenta segunda porque pese a que «los medios de comunicación afines al PSOE le van a decir que puede tirar sola, necesita de un Podemos fuerte para revalidar el Gobierno de coalición».

Más unidad que nunca

Belarra presumió de que Podemos «ha construido más candidaturas de unidad que nunca» para las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, como ha ocurrido en Castilla-La Mancha o Valencia, que consideró como «plaza clave para las próximas elecciones». «Ahora le toca a Díaz decir si quiere ser también la candidata de la unidad. Por nosotros no va a quedar», recalcó la ministra.

La líder de Podemos explicó que la formación que lidera tiene «una hoja de servicios muy bien demostrada» y ha evidenciado que se «pueden construir espacios amplios, diversos, plurales, en los que todas son sintamos cómodas y bien representadas». «Aspiro a que haya un acuerdo de coalición entre Podemos y Sumar, y ahora es Yolanda la que tiene que decidir si es la candidata de la unidad», insistió.

Calificó además de «completamente cierto» el análisis de la ministra de Igualdad, Irene Montero, que recordó a Yolanda Díaz que si concurre sin Podemos podría ocurrir lo mismo que al líder de Más País, Íñigo Errejón, que solo logró dos escaños.

«Es evidente que los medios de comunicación afines al PSOE le van a decir que puede tirar sola, sin Podemos. Nosotras pensamos que necesitamos un Podemos fuerte para revalidar el Gobierno de coalición y, sobre todo, para cumplir nuestro objetivo político más importante, que es ser la primera fuerza política en ese Ejecutivo, porque hay algunos cambios que no van a llegar hasta que Podemos tenga el liderazgo del Gobierno», afirmó.