Suleman Dawood, el joven que murió en el submarino Titan, quería batir el récord mundial de cubo de Rubik en el fondo del océano

La Voz

ACTUALIDAD

Suleman y Shahzada Dawood en una imagen familiar
Suleman y Shahzada Dawood en una imagen familiar ENGRO CORPORATION LIMITED | REUTERS

Su madre ha contado a la BBC que el adolescente de 19 años quería resolver el rompecabezas «a 3.700 metros bajo el mar en el Titanic». Hace un par de días su tía aseguró que estaba aterrorizado por el viaje

26 jun 2023 . Actualizado a las 12:29 h.

Según pasan los días del accidente del sumergible Titan, que implosionó durante una expedición a los restos del Titanic, se van conociendo más datos de los cinco tripulantes que perdieron la vida. Por ejemplo, que el más joven, Suleman Dawood, de tan solo 19 años, descendió a las profundidades del océano con una misión muy diferente a la de admirar el pecio del naufragio más famoso del mundo. «Voy a resolver el cubo de Rubik a 3.700 metros bajo el mar en el Titanic», dijo a su madre antes de comenzar la aventura, según ha contado a la cadena BBC. Hace tan solo unos días, su tía aseguraba que Suleman estaba aterrorizado por el viaje.

Christine Dawood, madre de Suleman y mujer de Shahzada, ambos fallecidos en la implosión del Titan, ha contado a la BBC que el se postuló para el libro Guinness de los récords. Para ello, había llevado su cubo de Rubik al submarino y su padre, la cámara para captar el momento. Aunque nunca se sabrá si el joven llegó a batir la marca mundial, lo cierto es que apuntaba maneras, ya que había demostrado sus capacidades al resolver el rompecabezas en 12 segundos. Curiosamente, el estadounidense Max Park había batido el récord, dejándolo en 3,13 segundos, el pasado 11 de junio, exactamente una semana antes de la desaparición del Titan. Hacía cinco años que no se batía la marca que el chino Yusheng Du había firmado en el 2018, de 3,47 segundos.

Christine Dawood y su hija Alina, de 17 años, estaban a bordo del Polar Prince, el buque de apoyo del sumergible, cuando llegó la noticia de que se habían perdido las comunicaciones con el Titan, ha informado Efe. «No entendí en ese momento lo que significaba, pero después todo fue a peor», dijo la madre en su primera entrevista tras la tragedia. Y es que ella era la persona que, en principio, iba a subir al sumergible junto a su marido Shahzada, pero después «después di un paso atrás y dejé el espacio para preparar (a Suleman), porque él realmente quería ir», dijo. «Estaba muy feliz por ellos porque realmente querían» ver los restos del Titanic, agregó.

Sin embargo, hace unos días, la tía de Suleman, Azmer Dawood, aseguró que el joven de 19 años estaba aterrorizado por el viaje. «Él tenía la sensación de que algo no iba bien, no estaba muy cómodo, pero lo hizo», dijo en una entrevista en la BBC. Al parecer, habría accedido a subir al submarino de OceanGate para complacer a su padre.

Junto a Suleman y Shahzada Dawood, que pertenecían a una de las familias de empresarios más ricas de Pakistán, fallecieron el fundador y CEO de OcenGate, Stockon Rush, cuya mujer y directora de comunicaciones era descendiente de dos de las víctimas del Titanic, el empresario británico Hamish Harding y el explorador francés Paul-Henry Nargeolet.