Pablo Iglesias carga contra Yolanda Díaz y considera «una estupidez» sus críticas

La Voz REDACCIÓN

ACTUALIDAD

Pablo Iglesias en un acto de campaña del 28M en Valencia.
Pablo Iglesias en un acto de campaña del 28M en Valencia. Rober Solsona | EUROPAPRESS

El exvicepresidente del Gobierno le afea que quisiera negociar con el PP y no con Belarra

11 ene 2024 . Actualizado a las 17:48 h.

El exvicepresidente Pablo Iglesias ha tildado de «estupidez» criticar que Podemos votó igual que PP y Vox para rechazar la reforma del subsidio de desempleo, como ha lanzado la líder de Sumar Yolanda Díaz, dado que su voto en contra es por motivos diametralmente distintos a los de la derecha, como también pasó en su día con ERC y Bildu en el caso de su reforma laboral.

«Eso es una estupidez. Se puede votar que no a algo por razones completamente diferentes», ha lanzado en declaraciones a RAC1, recogidas por Europa Press, para replicar que «lo grave» es que Díaz llamara al portavoz del PP, Borja Semper, para negociar con los populares sobre ese decreto pero no lo hizo, ha sostenido, con la líder de Podemos, Ione Belarra.

Esta mañana la ministra de Trabajo ha acusado a Podemos de haber «golpeado a los trabajadores de la mano de PP y Vox» al votar en contra de la reforma del subsidio el subsidio por desempleo, lo que contribuyó a tumbar la medida que, no obstante, no entraba en vigor hasta el 1 de junio de 2024.

A su vez y tras recalcar que el voto del partido morado a la reforma del subsidio de paro se fundamentó en que incluía un «recorte» en la cotización para las pensiones de los perceptores mayores de 52 años, Iglesias ha censurado que es «bastante impresentable» que Sumar utilice ese argumentario, dado que por ejemplo Bildu se opuso en su día a la reforma laboral con razones totalmente distintas a la de PP y Vox.

«No ha querido negociar con la izquierda», ha reprochado Iglesias en alusión a Díaz para contraponer que cuando el Gobierno, que está en situación de minoría en el Gobierno, «negocia mejoras con los partidos». De esta forma, ha defendido que al igual que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es «generoso» y habla con Junts la Ley de Amnistía o competencias de inmigración, lo mismo debería hacer con Podemos.

 Iglesias también ha emplazado a «naturalizar» la realidad parlamentaria actual, que ha llevado al PSOE a tener que asumir una amnistía con la que estaba en contra porque necesitaba los votos de formaciones catalanas para hacer presidente a Sánchez y, por otro lado, obligará al Gobierno a «emplearse a fondo» en las negociaciones en el Congreso, algo que «no es mala cosa».

 Por otro lado, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que el Ejecutivo sufrió un «fuerte varapalo» y quedó «duramente tocado» en las votaciones de sus primeras medidas importantes, para advertir al PSOE que «no ha calculado bien el complicado efecto de romper la mayoría plurinacional» y sacar a su formación del Ejecutivo.