El MUJA conmemora el hallazgo de las huellas de La Griega

La Voz

ASTURIAS

Actividades organizadas para celebrar el aniversario del hallazgo de icnitas
Actividades organizadas para celebrar el aniversario del hallazgo de icnitas Museo del Jurásico de Asturias

El Museo del Jurásico organizará en junio diversas actividades para todos los públicos, en celebración del 50 aniversario del descubrimiento

29 may 2019 . Actualizado a las 17:03 h.

El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) celebrara durante el mes de junio el 50 aniversario del descubrimiento de las huellas de saurópodo en la Playa de La Griega, las mayores del mundo del periodo Jurásico y las segundas del Mesozoico, descubiertas en 1969 por el entonces estudiante de Geología de la Universidad de Oviedo José Carlos García-Ramos.

Esas icnitas, descubiertas casi por casualidad, fueron el germen que propició la investigación de García-Ramos sobre estos reptiles, una labor que ha continuado desarrollando junto a Laura Piñuela en el equipo científico del Museo del Jurásico de Asturias. Para celebrar el aniversario, el MUJA organizará los fines de semana de junio un amplio programa de actividades con visitas guiadas al propio yacimiento, talleres infantiles y familiares, así como la emisión de audiovisuales en el Auditorio.

El público, que recibirá marcapáginas conmemorativos los sábados y domingos, podrá conocer de la mano del equipo científico del Museo las icnitas de grandes dinosaurios saurópodos que se desplazaban sobre una laguna costera en las visitas guiadas a la Playa de La Griega, que se realizarán los sábados de junio a las 11:00 horas. Los más pequeños realizarán las huellas de los dinosaurios que pasaron por La Griega en el taller de los fines de semana a las 12:30 horas y el público familiar reconstruirá el paso de los diferentes dinosaurios por Asturias para conocer mejor cómo eran los dinosaurios que habitaron la región hace 154 millones de años.

Estos talleres se realizarán todos los sábados y domingos de junio a excepción del 23 y el 30 de junio cuando el MUJA abrirá una ventana virtual a las mayores huellas jurásicas del mundo, una actividad gratuita de realidad aumentada y sin reserva previa que se realizará de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. En el Auditorio también se proyectarán de forma continuada dos audiovisuales en los que se muestra cómo se realizaron las tres réplicas de dos de los yacimientos de icnitas más significativas de la costa asturiana y la labor de recuperación del material procedente de la denominada Costa de los Dinosaurios. Las visitas a La Griega con el equipo científico y los talleres tienen plazas limitadas por lo que el Museo recomienda comprar previamente la entrada en la web www.museojurasicoasturias.com.