Barbón, decepcionado con el «estilo vintage» de Queipo

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Intervención del presidente del Principado, Adrián Barbón, durante el pleno de la junta General de hoy.
Intervención del presidente del Principado, Adrián Barbón, durante el pleno de la junta General de hoy.

El presidente asturiano respondió de esta manera al portavoz popular después de que este le preguntase sobre las medidas concretas del gobierno «para que Asturias deje de liderar la tasa de pobreza y exclusión social en el norte de España»

25 oct 2023 . Actualizado a las 11:50 h.

El presidente del Principado, Adrián Barbón,se ha mostrado decepcionado con la primera intervención del popular Álvaro Queipo como portavoz de su grupo en el parlamento asturiano ya que, en su opinión, ha optado por un «estilo vintage, muy similar a lo que lleva haciendo el PP desde su gran crisis en 1998».

«Esperaba más de esta primera pregunta, pero veo que hacen más de lo mismo y para este viaje no hacían falta estas alforjas», ha señalado Barbón después de que el nuevo portavoz popular le preguntase sobre qué medidas, reales y concretas, plantea el Gobierno para que Asturias «deje de liderar la tasa de pobreza y exclusión social en el norte de España».

Barbón respondía así a Queipo que, tras la renuncia de Diego Canga a su escaño y su regreso a Bruselas, se ha estrenado hoy en el turno de preguntas que la oposición hace cada pleno de la Junta General del Principado al presidente. Barbón le ha responsabilizado además de la ruptura de las negociaciones que desde hacía tres meses mantenían socialistas y populares para tratar de alcanzar el mayor consenso posible en torno a la ley para el Reto Demográfico, que aprobará el Consejo de Gobierno esta semana sin haber cerrado un acuerdo. «La ruptura de la negociación fue su primer huella porque con la estrella fugaz de su antecesor, Diego Canga, se iba adelantando en la negociación y usted dio orden de pararlo. Dígalo todo», ha afirmado el jefe del Ejecutivo.

Momentos antes, Queipo se había estrenado como portavoz mostrando su «mayor respeto» por el parlamento y asegurando a Barbón que iba a encontrar en la bancada popular a un grupo propositivo, leal a Asturias, comprometido con los derechos y libertades de todos, volcado en la creación de empleo y orgulloso de su sentimiento de asturianía. «Le brindo la colaboración del PP, que si ustedes quieren puede ser fructífera, pero que dudo que quieran que sea así, como hemos visto con la negociación del proyecto de ley de Reto Demográfico, donde de forma burda han querido romper con el PP al no aceptar ninguna de sus propuestas y así es difícil que fluya el diálogo y la colaboración», ha añadido.

En cuanto a la situación de la pobreza, Queipo ha señalado que uno de cada cuatro asturianos se encuentra en riesgo, unos 254.000 asturianos, algo que en su opinión «no parece responder a un gobierno progresista de vocación reformista» como se define el de Barbón. No obstante, Barbón ha afirmado que el informe Arope sobre la pobreza en las comunidades autónomas es motivo de preocupación para su Gobierno, pero que también señala que el riesgo en esta comunidad está por debajo de la media nacional, que en los dos últimos años ha mejorado un poco y que mantiene, tras el País Vasco y La Rioja, la tasa de personas en situación de privación material y social severa más baja del país.

«El escudo social funciona», ha afirmado Barbón tras señalar que los 86 millones movilizados en 2022 han tenido su efecto y de acusar al PP de estar en contra del salario social y del ingreso mínimo vital, informa Efe.