Barbón confía en llegar a un acuerdo para las ITV, pero llama a desconvocar la huelga

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Adrián Barbón en la Junta General
Adrián Barbón en la Junta General Principado de Asturias

El presidente del Principado recalca que «lo inmediato» es llegar a una solución que termine con el parón sostenido desde noviembre «que redunde en beneficio de los asturianos»

07 feb 2024 . Actualizado a las 12:11 h.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha confiado en que pronto se llegue a un acuerdo con el comité de la empresa pública que gestiona las estaciones de las ITV, ITVASA, «que redunde en beneficio de los asturianos», si bien ha remarcado que «lo inmediato» es la desconvocatoria de la huelga sostenida desde el pasado mes de noviembre.

Barbón se ha expresado así en el pleno de la Junta General en respuesta a una pregunta del portavoz del PP asturiano, Álvaro Queipo, que ha reiterado la apuesta de su partido por un modelo mixto de gestión que pasaría por poner en manos de empresas privadas, bajo la supervisión de la administración autonómica, sólo la parte del servicio que ahora no es capaz de asumir ITVASA.

El jefe del Ejecutivo ha expresado «toda la comprensión y las disculpas» hacia la ciudadanía y ha confiado en que «pronto» se llegue a un acuerdo que acabe con unos paros que han generado unas listas de espera de varios meses, pero ha remarcado que la solución del problema pasa por la desconvocatoria de la huelga.

Queipo, quien ha recordado que en la anterior legislatura ya había problemas en ITVASA, ha anunciado que llevarán al próximo pleno una proposición de ley para dar entrada al sector privado y que se haga cargo de la parte del servicio que la empresa pública no puede atender, de forma que, según ha remarcado, la medida no supondría la privatización de ningún empleo público. Para el PP, «el sistema ha colapsado» con listas de espera de hasta siete meses en función de la estación de ITV, mientras el servicio que se presta en otras comunidades autónomas funciona con mayor eficiencia a la vez que absorben la demanda de los asturianos que se ven obligados a desplazarse para cumplir con su obligación «en tiempo y forma» y evitar multas de 200 euros. Queipo, quien ha subrayado que la propuesta del PP se ha demostrado eficaz en otras comunidades, ha atribuido la negativa del Principado a cambiar el modelo de gestión a deseo de «hacer caja» con el servicio público.

Por su parte, Barbón, quien ha insistido en que su prioridad es la de desconvocar la huelga y ha advertido de que la propuesta del PP llevaría varios meses ponerla en marcha, se ha preguntado si el los populares prefieren que sean las empresas privadas las que hagan caja con el servicio. A su juicio, el PP mantiene la misma línea con su rechazo a las escuelas públicas de cero a tres años porque prefiere que sean privadas «y que haya negocio» o con su oposición al nuevo mapa sanitario porque quiere que la sanidad «empeore, colapse y se abra la vía a la privatización».

Tras asegurar que el Principado mantiene la puerta abierta al diálogo con el comité de ITVASA, ha apuntado también que hay cuestiones en las que se podrían avanzar como la jornada de 35 horas y una nueva clasificación profesional ligada a reducir el absentismo y aumentar de la productividad. Sin embargo, ha insistido, hay otras cuestiones que «no se pueden tocar» por imperativos legales, que suponen límites a los incrementos salariales y a las tasas de reposición, informa Efe.