Asturias crea un servicio de inspección para regular los pisos turísticos

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Salinas, Castrillón, playa, Asturias,

El organismo velará por el cumplimiento de las normativas de actividades turísticas y se encargará de tramitar procedimientos sancionadores

15 mar 2024 . Actualizado a las 12:53 h.

El Consejo de Gobierno ha aprobado este viernes la creación en el seno de la Viceconsejería de Turismo del nuevo Servicio de Inspección y Disciplina que se encargará de velar por el cumplimiento de la normativa vigente respecto a las actividades turísticas y asumirá la inspección de los establecimientos y actividades del sector, así como la tramitación de procedimientos sancionadores.

La creación de este servicio la había anunciado ya la vicepresidenta, Gimena Llamedo, para avanzar en la regulación de los pisos turísticos hasta el límite que permita la ley a partir del compromiso del Gobierno de poner el foco en los negocios ilegales, con el fin de consolidar un modelo turístico sostenible y de calidad.

Así, para mejorar la detección de los establecimientos ilegales, el Gobierno está desarrollando una herramienta digital a la vez que trabaja con un grupo de expertos de la Universidad de Oviedo en un informe sobre la evolución y el estado actual de las viviendas vacacionales y de uso turístico, un documento que incorporará un análisis comparado de la normativa y propuestas de las políticas públicas en este campo.

La creación de este nuevo servicio es el cambio más relevante en la modificación de la estructura de la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo aprobada este viernes por el Gobierno en la reunión que ha celebrado en Caravia de forma paralela a la definición de la de Cultura, Política Llingüística y Deporte, hasta ahora con rango de Viceconsejería.

El organigrama incluye como órganos centrales una Secretaría General Técnica, de nueva creación, y tres direcciones generales: las de Acción Cultural y Normalización Llingüística, de Patrimonio Cultural y de Actividad Física y Deporte -las mismas que había hasta ahora- mientras que los organismos autónomos y los órganos de asesoramiento y apoyo se mantienen.

Además, con carácter de órgano directivo, dependerá de la consejera la Subdirección General de Política Llingüística, encargada de promover, ejecutar y evaluar políticas sobre la llingua asturiana y el eonaviego, según Efe.