Gijón muestra su rechazo a la instalación de una planta de pirólisis en El Musel

La Voz

GIJÓN

Puerto de Gijón
Puerto de Gijón

El pleno municipal aprueba una propuesta de IU que inste al Gobierno asturiano a elaborar una evaluación del impacto que tendría en la salud de la ciudadanía

11 oct 2023 . Actualizado a las 13:32 h.

El pleno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado una propuesta de IU que pide que el Gobierno de Asturias no solo elabore una evaluación de impacto ambiental del proyecto de instalación de una planta de pirólisis en El Musel, «sino también una evaluación del impacto en salud que tendría» en los vecinos de la zona oeste.

La proposición pasa por «mostrar el rechazo» a la instalación de la planta de pirólisis para el tratamiento de residuos plásticos proyectada por la empresa Preco y exigir al Gobierno de Asturias la realización de una evaluación del impacto en salud del proyecto.

También demanda al Principado y a la Autoridad Portuaria de Gijón un cambio de modelo de desarrollo económico en el puerto de El Musel, «acorde a las estrategias de descarbonización, sostenibilidad y digitalización de la economía impulsadas por la Unión Europea».

El presidente de la Federación Gijonesa de Asociaciones Vecinales, Manuel Cañete, ha intervenido en el pleno municipal para mostrar su «apoyo absoluto» a la propuesta de IU y su «defensa a ultranza de defensa de vecinos y vecinas».

Cañete ha resaltado que «Gijón no puede mirar para otro lado» ante el hecho de que «toda la ciudad de Gijón aparezca marcada en rojo» en los mapas de «niveles indeseados de contaminación».

El representante vecinal ha insistido en que el proyecto se pretende instalar «a menos de un kilómetro de los vecinos y próxima a unas instalaciones peligrosas» y ha explicitado su convencimiento en que «el futuro de Gijón es industrial, pero sostenible y verde».

El portavoz municipal de IU, Javier Suárez Llana, ha denunciado el «potencial impacto en el medio ambiente en una zona de la ciudad con los índices de polución más altos de España» que tendría implantar una actividad como la pirólisis, lo cual, a su juicio, «supone una irresponsabilidad medioambiental con consecuencias directas en la salud pública». Ha advertido que «El Musel no puede permanecer ajeno» a estrategias de «digitalización y sostenibilidad» y ha solicitado «aplicar el principio de precaución».

La edil de Podemos, Olaya Suárez, ha apoyado una propuesta que surge como «reconocimiento a un clamor ciudadano» y ha pedido al presidente del Principado, Adrián Barbón, que «termine con esta sordera incomprensible».

La portavoz de Vox, Sara Álvarez Rouco, ha destacado que la instalación «conlleva riesgos significativos» que podrían acarrear «graves problemas de salud para los vecinos», por lo que se ha mostrado «en contra» del proyecto, ya que, desde su perspectiva, «no cabe degradar más una zona de la ciudad ya abandonada por anteriores gobiernos municipales y el Principado».

El concejal de Medio Ambiente de Gijón, Rodrigo Pintueles (PP), ha aseverado que una administración local no está habilitada para «rechazar una actividad como esta» en virtud de un acuerdo plenario, sino a partir de informes detallados de los que «no se disponen».

Por su parte, la alcaldesa, Carmen Moriyón, ha mostrado el «voto favorable con rotundidad en los tres puntos» a la proposición y ha recordado que su equipo de gobierno siempre ha mostrado en estas cuestiones «lealtad institucional» con la administración regional, si bien su labor incluye la necesidad de ser «la voz de los vecinos» de Gijón.

El edil socialista José Ramón Tuero ha aprovechado para «agradecer a los vecinos y a la Plataforma Contra la Contaminación la labor que hacen» y ha mostrado que la postura de su partido pasa por ir «en contra claramente de la instalación de una planta de pirólisis» y ha aseverado que «hay que exigirle a la autoridad portuaria» un camino decidido hacia la sostenibilidad, informa Efe.