La solución a los 34 posibles empates del Sporting por el Playoff, incluyendo triples, cuádruples, quíntuples y séxtuples

Dani Souto

SPORTING 1905

Sporting
Sporting Real Sporting

Análisis de los posibles múltiples empates del Sporting

27 may 2024 . Actualizado a las 12:13 h.

Tan sólo restan dos jornadas para conocer el desenlace de la temporada regular de Segunda División. En este artículo explicaremos cómo quedaría el Real Sporting de Gijón en las diferentes situaciones que se le pueden presentar.

Gol-average particular

La fórmula más sencilla está en el cálculo de los duelos directos, quien haya marcado más goles en esos duelos se coloca por delante. En caso de que persista el empate se acude a la diferencia de goles en el general de la temporada y, por último a los goles marcados o a la clasificación del Fair Play en ese orden.

Así, dentro de los equipos con los que podría empatar, el Sporting tiene ganado el gol-average a Espanyol, Oviedo y Elche (por goles marcados al haber perdido uno y ganado el otro).

Sin embargo, lo tiene perdido con Racing de Santander, Racing de Ferrol y el Levante. Contra el Burgos está empatado y se acudiría al general, por ahora favorable a los sportinguistas.

Triples empates

Se debe hacer una liguilla por separado contabilizando únicamente los partidos que se hayan dado entre estos equipos. La particularidad y punto clave de esta norma es que si dentro de esa liguilla hay equipos que no quedan empatados a puntos estos automáticamente quedan excluidos, se dan por desempatados con la posición que tengan.

Si todos empataran a puntos (altamente improbable) se acudiría a la diferencia de goles del grupo para desempatar, para luego ir a la diferencia de goles general si ninguno (importante) queda desempatado antes. A partir de ahí, si sigue habiendo equipos empatados en el grupo se procederá a repetir una liguilla con estas normas entre ellos en caso de ser 3 o más o se acudirá al gol-average particular (punto anterior) si son dos los implicados. Básicamente, la liguilla se 'reinicia' de forma excluyente o se acude al particular en el momento en que alguno de los criterios sirve para desempatar a cualquiera de los equipos involucrados.

El triple empate del que más se habla estos días en el entorno del sportinguismo es un buen ejemplo práctico para entender esta normativa. Ahora mismo, el Sporting está por delante del Elche al tener el gol-average particular ganado, como habíamos dicho. Sin embargo, en un hipotético triple empate con el Oviedo la forma de calcular quién queda por delante cambia al 'modo liguilla', la cual quedaría así: Sporting y Oviedo 7 puntos, Elche 3. Como el Elche ya no está empatado entonces automáticamente se le excluye, quedando sí o sí en la tercera posición en esta combinación.

A partir de aquí, queda resolver la igualdad a 7 puntos entre Sporting y Oviedo. Como son sólo 2 equipos (si fueran 3 o más se repetiría una nueva liguilla entre ellos ya sin los equipos excluidos), para resolver el empate de la liguilla se acude al gol-average particular entre estos dos rivales. En ese caso, como el Sporting tiene ganado el particular al Oviedo, el conjunto rojiblanco quedaría por delante. En definitiva, el orden sería: Sporting, Oviedo y Elche.

Así quedarían resueltos (ya ordenados) todos los triples empates posibles:

Sporting, Oviedo, Espanyol

Racing, Sporting, Espanyol

Racing, Sporting, Oviedo

Sporting, Espanyol, Elche

Racing, Elche, Sporting

(A partir de aquí 1 plaza de PO en juego)

Sporting, Oviedo, Elche

Ferrol, Oviedo, Sporting

Sporting, Burgos, Oviedo

Ferrol, Sporting, Elche

Levante, Sporting, Elche

Levante, Burgos, Sporting

Burgos, Sporting, Elche* (empatan a puntos en la liguilla por lo que se va al siguiente criterio y la diferencia de goles en la liguilla desempata a los 3 con ese orden)

Oviedo, Sporting, Levante** (caso extremo aún sin resolver, ya que los 3 equipos empatan en su liguilla tanto a puntos como a diferencia de goles, por lo que habría que acudir al tercer criterio de desempate, que es la diferencia de goles general en la temporada completa que en este momento los ordena de esta manera).

Hay múltiples empates que carecen de sentido analizarlos en clave Playoff (como combinar Sporting, Levante y Racing de Ferrol) ya que la combinación de puntos no permitiría superar al Oviedo, que marca la sexta plaza actualmente con 61 puntos y que, descartándolo del múltiple empate, obligaría a hacer un mínimo de 62. Obviamente, para la clasificación final, sí podría darse un múltiple empate como el citado, manteniéndose las normas ya explicadas para determinar su orden. Lo mismo sucede en casos de empates múltiples con más equipos implicados.

Así se resolverían cuádruples empates posibles por orden:

Racing, Sporting, Espanyol, Oviedo (3 plazas de PO)

(A partir de aquí 2 plazas de PO)

Racing, Espanyol, Sporting, Elche

Sporting, Oviedo, Espanyol, Elche

Racing, Oviedo, Sporting, Elche

(A partir de aquí 1 plaza de PO)

Ferrol, Oviedo, Sporting, Elche

Oviedo, Levante, Sporting, Elche

Sporting, Oviedo, Burgos, Elche

Levante, Burgos, Sporting, Elche

Qíntuples empates por su orden:

Racing, Oviedo, Sporting, Espanyol, Elche (3 plazas de PO)

(A partir de aquí una plaza de PO)

Oviedo, Ferrol, Levante, Sporting, Elche

Oviedo, Ferrol, Burgos, Sporting, Elche

Oviedo, Levante, Sporting, Burgos, Elche

Levante, Oviedo, Burgos, Ferrol, Sporting.

Séxtuple empate con una plaza de PO en juego:

Oviedo, Levante, Ferrol, Burgos, Sporting, Elche.