Mercedes Mora

Redactora

Redactora

Últimos artículos publicados

04 ago 2000

«Para estimular el ahorro es imprescindible estabilidad en los tratamientos fiscales»

Isabel Castelo d''Ortega, presidenta de Ocaso Compañía de Seguros y Reaseguros Las medidas de estímulo al ahorro del Gobierno de Aznar pasan, entre otros aspectos, por la introducción de mejoras en el tratamiento fiscal de fondos de inversión y planes de pensiones. En líneas generales, el sector financiero y el asegurador han acogido favorablemente esta decisión. Pese a ello, son muchas las voces que reclaman un marco tributario estable, en lugar de los cambios más o menos frecuentes que se han venido sucediendo en los últimos años.

MERCEDES MORA

26 jul 2000

Telefónica, una multinacional que camina entre inversiones millonarias y sobresaltos bursátiles

La agresiva política de expansión de la compañía ha requerido una inyección de dinero cercana a los ocho billones en lo que va de año Los casi dos millones de accionistas de Telefónica se han acostumbrado en los últimos meses a vivir con el alma en vilo. La cotización de la operadora, protagonista de una escalada sin precedentes durante los últimos años, se mueve ahora entre las consecuencias de la dimisión de su presidente, Juan Villalonga, y los golpes de efecto que éste consiguió con su agresiva política de expansión. Y es que en lo que va de año, Villalonga ha comprometido casi ocho billones de pesetas en la expansión de los negocios de la primera compañía española, cuyos tentáculos llegan ya a todas las áreas del sector de las telecomunicaciones. El nuevo consejo tendrá que definir ahora su estrategia de cara al futuro.

MERCEDES MORA

11 jul 2000

BBVA saca a subasta 90 inmuebles en Galicia valorados en 1.500 millones

El precio de salida de los lotes ofrece un descuento medio del 30% sobre su tasación La sociedad de servicios inmobiliarios del grupo BBVA, Gesinar, subastará el próximo 25 de julio en Madrid 90 lotes de inmuebles ubicados en Galicia, con un valor de tasación de 1.497 millones de pesetas. Las viviendas, locales comerciales, fincas rústicas, trasteros, solares y plazas de garajes incluidos en los lotes, saldrán a subasta a un precio inferior en un 30% a su valor de tasación. La puja incluye también otros 293 inmuebles en Castilla-León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Asturias y Cantabria.

MERCEDES MORA

08 jul 2000

Más de la mitad de las grandes empresas españolas cuentan ya con «stock options»

Diecinueve de las 35 empresas que componen el índice Ibex retribuyen a sus empleados con planes ligados a sus acciones Incentivar a los empleados con planes de retribución ligados a acciones, una práctica muy extendida en Estados Unidos, comienza a estar de moda entre las empresas españolas. Diecinueve de las 35 mayores compañías del mercado de valores español _las que componen el índice Ibex 35_ han puesto en marcha en los últimos meses planes de «stock options» (opciones sobre acciones). Telepizza es la compañía pionera en este campo y Telefónica, la que más polémica ha levantado con sus planes. De las empresas gallegas cotizadas sólo dos, Unión Fenosa y Transportes Azkar, reparten opciones sobre acciones entre sus trabajadores.

MERCEDES MORA

07 jul 2000

Doce empresas españolas, entre las mil firmas con mayor valor bursátil del mundo

Telefónica, que ocupa el puesto número 72 de la lista, es la mejor colocada Doce empresas españolas han conseguido colocarse en el ránking de las mil compañías con mayor capitalización _valor de mercado_ del mundo, que elabora anualmente la revista estadounidense Business Week. Telefónica, que a 31 de mayo pasado valía en Bolsa 66.571 millones de dólares (11,7 billones de pesetas), se sitúa en el puesto 72 y es la firma española mejor colocada en la lista. La eléctrica gallega Unión Fenosa, con una capitalización de 6.315 millones de dólares, ocupa la plaza número 768.

M. MORA

04 jul 2000

Telefónica recupera el pulso en Bolsa tras un semestre negro para el sector

La cotización de Telefónica ha recuperado con creces los niveles anteriores a la convulsión generada por la reapertura del expediente investigador sobre la compra de opciones sobre acciones, en el que está involucrado su presidente, Juan Villalonga. Ayer, las acciones de la operadora cerraron a 24,34 euros, un 5,78% por encima de los niveles a los que cotizaban el 15 de junio pasado, antes de que saltara la oticia del expediente.

M. MORA

02 jul 2000

Zeltia gana un 260% en un semestre pésimo para la Bolsa española

Las compañías gallegas que cotizan en el «parqué» madrileño superan, en líneas generales, el comportamiento de la media del mercado La Bolsa española acaba de decir adiós a una primera mitad de año decepcionante. La caída del 9,11% acumulada por el Ibex 35 en los seis primeros meses es la segunda mayor de la historia de este índice. Sólo el primer semestre de 1994, que dejó tras de sí un recorte del 11,47% fue peor. Pero, no todo han sido disgustos, algunos valores han deparado alegrías a sus accionistas. Entre ellos se encuentran algunas de la compañías gallegas cotizadas en Bolsa que, en líneas generales, se han comportado mejor que la media del mercado. La estrella vuelve a ser Zeltia, que hoy se incorpora al Ibex con una ganancia acumulada en el año del 260%.

MERCEDES MORA

18 jun 2000

Las familias españolas tienen invertidos en Bolsa 28 billones, el 20% de sus ahorros

La tenencia de acciones se ha triplicado en los últimos quince años, según la Bolsa de Madrid Las espectaculares ganancias acumuladas por la Bolsa en los últimos años y una mayor cultura financiera han llevado a los invesores particulares españoles a perder el miedo a invertir en acciones cotizadas. Según el avance de un estudio elaborado por la Bolsa de Madrid, las familias españolas tienen invertidos en Bolsa 28 billones de pesetas, casi el 20% de sus ahorros, que ascienden a 140 billones. Según el informe, la tenencia de acciones se ha multiplicado por tres en los últimos quince años. Con todo, los depósitos a plazo siguen siendo el activo preferido de las familias para colocar su dinero, con 38 billones, el 27,69% del ahorro total.

MERCEDES MORA

09 jun 2000

Rojo cree que los tipos empiezan a ajustarse a las necesidades de la economía española

El gobernador del Banco de España advierte del peligro de una severa corrección bursátil El gobernador del Banco de España, Luis Ángel Rojo, afirmó ayer que, tras la subida de medio punto aplicada el jueves por el BCE, «los tipos de interés comienzan a estar ajustados a las necesidades de la economía española». Rojo aseveró que la principal amenaza para el actual ciclo de expansión económica reside en la posibilidad de «una severa corrección bursátil». Instó al Gobierno a acelerar la reducción del déficit y advirtió a las entidades financieras de los riesgos de la expansión del crédito.

MERCEDES MORA

08 jun 2000

Fernández-Armesto acusa al Gobierno de filtrar información que distorsiona la Bolsa

Los rumores sobre una posible rebaja de la tarifa eléctrica han ocasionado fuertes pérdidas a los valores del sector en los últimos días El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Juan Fernández-Armesto, lanzó ayer una clara advertencia al Gobierno para que evite la filtración de informaciones que puedan distorsionar el mercado. «En los últimos días hemos visto informaciones muy relevantes a las que no se ha dado tratamiento de emisión a la sociedad y a los mercados de forma igualitaria y transparente», afirmó. Estas palabras constituyen una velada referencia a las filtraciones, atribuidas al Ejecutivo, sobre una posible rebaja de la tarifa eléctrica, que han ocasionado fuertes pérdidas en Bolsa a los valores del sector.

MERCEDES MORA

07 jun 2000

Expertos financieros analizan desde hoy en A Coruña las perspectivas del sector

En el marco de unas jornadas organizadas por el servicio de estudios Intermoney Representantes de las principales instituciones económicas y financieras españolas, así como analistas e investigadores del sector, se reúnen desde hoy en A Coruña, con motivo de la vigésimo séptima edición de las Jornadas de Mercados Financieros, organizadas por el mercado de renta fija privada AIAF, el Banco de España, la Bolsa de Madrid, el mercado de opciones y futuros español Meff y el servicio de estudios Intermoney, perteneciente al broker monetario CIMD.

M. MORA

06 jun 2000

La CNMV investiga las irregularidades en ofertas a inversores a través de Internet

El organismo bursátil ha detectado veintidós páginas «web» sospechosas de fraude El rápido desarrollo de la oferta de productos de inversión a través de Internet ha llevado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a abrir un nuevo frente en su lucha por atajar posibles fraudes. En una acción concertada con las autoridades bursátiles agrupadas en la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), el organismo que preside Juan Fernández-Armesto ha detectado 22 páginas «web» con posibles irregularidades en sus ofertas a inversores españoles.

M. MORA

22 may 2000

El beneficio de las empresas gallegas cotizadas crece un 38% hasta marzo

Las ganancias de las compañías incluidas en el Ibex 35 se incrementaron casi nueve puntos menos Las empresas de capital gallego que cotizan en Bolsa han cerrado el primer trimestre del año con un aumento en sus beneficios del 38,68% respecto al mismo período de 1999. El crecimiento de las ganancias de las firmas gallegas supera en casi nueve puntos al aumento de los resultados de las compañías incluidas en el Ibex 35. Este mayor aumento se ha logrado, además, con un incremento en la facturación del 23,52%, casi la mitad del crecimiento de la cifra de negocio de las 35 mayores empresas españolas.

M. MORA / M. V. SOLA