Servitización: no compres lo que puedes alquilar
El reciclaje es necesario, pero no es el único camino para conseguir una economía eficiente tanto para las personas como para el planeta
El reciclaje es necesario, pero no es el único camino para conseguir una economía eficiente tanto para las personas como para el planeta
Hablar de carreras de montaña es hablar de Javi Peláez, corredor y organizador del Desafío Somiedo. Con él hablamos de naturaleza y de sostenibilidad
La exfutbolista y segunda entrenadora de la Selección Española de Fútbol nos cuenta en esta entrevista cómo nació su pasión por el fútbol y por otros deportes más en sintonía con la naturaleza
Parece uno de esos palabros nuevos, pero tiene mucha más historia detrás, donde prima la sostenibilidad
El respeto al medioambiente cada vez se aplica a más actividades de ocio
¿Somos conscientes de los desperdicios que flotan a nuestro alrededor en la playa? Cada vez son más las personas que se lanzan a la recogida de «basuraleza»
¿Los platos van al vidrio? ¿Será plástico o no será este envase raro? ¿Y qué hago con este envase mixto?... Vamos a ver si nos aclaramos de la mano del responsable de reciclaje de Cogersa, Santiago García
Un proyecto que conciencia sobre el consumo masivo de ropa se ha alzado con el premio del Dream Big Asturias 2019
Lo que se queda al fondo del frigo es un misterio que un día nos sorprende convertido en un nuevo ente con vida propia
¿Sabes que la manera de construir tu casa afecta no sólo al medioambiente, sino también a tu salud? La edificación sostenible puede evitar muchos dolores de cabeza.
¿Sabías que reciclar tres botellas de vidrio ahorra tanta energía como para cargar un smartphone durante un año o para poner tres lavadoras? Germán Fernández, gerente de Ecovidrio para Asturias y Galicia, nos desvela más datos
El consumo sostenible, el respeto al medio ambiente y la función social se dan la mano en las tiendas de ropa y muebles usados que varias ONG mantienen en la ciudad. La demanda va al alza.
Contaminar menos y ejercer un consumo responsable ayuda a reducir nuestro impacto en el medio ambiente, que además lleva aparejado un ahorro energético. Pero ¿sabes cómo hacerlo?
Jesús Vicente González, uno de los mejores maestros compostadores de Asturias según Cogersa, describe sus trucos
Gafas, redes de pesca, neumáticos, cápsulas de café, cámaras de bicicleta... Son solo algunos de los objetos cotidianos que tienen una segunda vida garantizada si llegan al punto de tratamiento adecuado