El Hub de Defensa de Asturias agrupa a 34 empresas que producen tecnología avanzada para el ejército y elevan a la comunidad entre los primeros puestos del sector
El Museo de Bellas Artes recibió del Estado cuadros procedentes de las colecciones Bauer, Sicardo, De Besga y Rico, pero también hay otros muchos de propiedad desconocida
Los abogados del propietario, el que fuera alcalde de Madrid Pedro Rico, ya se han puesto en contacto con la pinacoteca y alaban su «buena disposicion» para restituir las obras
Un particular adquiere y saca a la venta por 7.000 euros el estandarte de un famoso grupo de élite de voluntarios irregulares que se llamaron a sí mismos «La Harka»
Un recorrido por las razones que han promovido los distintos galardones Princesa de Asturias 2022, y que siempre tienen una conexión directa con las preocupaciones colectivas. Por Guillermo Guiter
El periodista Adam Michnik, Premio Princesa de Asturias de Comunicación 2022, analiza la compleja situación política europea actual y no tiene dudas respecto a Ucrania: «El apaciguamiento ante Putin no tiene sentido. Hay que mantenerse firmes ante el agresor».
El premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022, Eduardo Matos Moctezuma, habla desde su amplia experiencia arqueológica sobre la importancia del conocimiento de las sociedades antiguas.
El catedrático Xosé Manoel Núñez Seixas analiza la situación actual partiendo de las raíces históricas de la Unión Soviética y de la imagen de una gran Rusia que quiere explotar el Kremlin
La odisea de los republicanos que huyeron de Franco y fueron internados por los franceses en campos de concentración del norte de África para trabajar en minas y el ferrocarril transahariano. Por Guillermo Guiter
La capitana fiscal Irma von Nunes fue implacable con Indalecio González, un minero que ejerció como jefe «kapo» en Gusen-Mauthausen, acusado de matar a presos ahogándolos en letrinas
Este año se cumplen 85 de la batalla de la localidad llanisca en la que la Legión Cóndor de Hitler ensayó sus bombardeos en alfombra e inventó un primitivo napalm
Un conocido youtuber asturiano lleva al juzgado y viraliza la «desaparición» de materiales de varios yacimientos, entre ellos Bañugues o los castros de Llagú o San Chuis
Miles de republicanos españoles, apodados los «rotspanier», fueron esclavizados durante la segunda guerra mundial para realizar los más duros trabajos de las defensas militares alemanas. Por Guillermo Guiter
Recorrido por algunos de los muchos edificios de la capital que conservan huellas, tras más de ocho décadas, tanto de la revolución de 1934 como de la Guerra Civil
Los expertos realizan la réplica de valiosas obras de arte prehistóricas del Museo Arqueológico de Asturias para exponerlas y proteger así las piezas del deterioro