La aportación póstuma de Margarita Salas: tecnología para detectar el virus a pie de calle
Luis Blanco, discípulo de la científica asturiana, diseña una tecnología basada en el descubrimiento insignia de Salas: la enzima polimerasa phi29
Luis Blanco, discípulo de la científica asturiana, diseña una tecnología basada en el descubrimiento insignia de Salas: la enzima polimerasa phi29
La Universidad de Oxford y el grupo Merck desarrollan un sistema que acelera el proceso. La SEAP revisa la recomendación ante la evolución de la pandemia pero solo en centros determinados
La prueba, coordinada por un científico gallego, será igual de fiable que la PCR
El equipo de Mariano Esteban en el CSIC iniciará las pruebas en animales después del éxito obtenido en células
Los servicios médicos estaban preparados para una situación peor de la ocurrida
Los ensayos clínicos en marcha se basan en la capacidad de la BGC de entrenar al sistema inmune innato
Europa prepara una aplicación para rastrear a los nuevos contagiados, pero sin comprometer su identidad
El Gobierno financia la prueba de concepto de un producto que se fabricaría en Galicia
El estudio, que hará la Xunta en colaboración con los tres grandes hospitales de Galicia, es clave para conocer la magnitud de la epidemia y adoptar medidas. El Gobierno iniciará esta semana su plan con test rápidos, en el que a Galicia le tocan 4.100 pruebas
El Gobierno financiará el inicio de la novedosa alternativa de un equipo de la Universidade de Santiago que se basa en una patente para la que hasta ahora no habían obtenido apoyo
El Instituto de Salud Carlos III financia un proyecto de la Universidade de Santiago para identificar una terapia preventiva
Solo se atienden casos de violencia de género, detenidos o protección de menores
Un modelo de la Universidad de Washington advierte que España ha entrado en una fase de superación de la epidemia, aunque prevé un total de 19.209 fallecidos en el país, mientras que en Alemania o Gran Bretaña lo peor aún está por llegar
En la comunidad la onda epidémica ha sido menos explosiva y es la que tiene la menor tasa de número de fallecidos
Martina Bravo lleva mes y medio en el país asiático, a donde llegó para pasar un cuatrimestre como Erasmus
Mónica Cartelle, que trabaja en un hospital público en EE. UU., teme que la población sin seguro disemine el virus
La primera secuencia genética de SARS-CoV-2 realizada a un paciente de Galicia muestra su similitud
Sanidad empieza a distribuir un millón de kits entre centros médicos y residencias
Lucía Gil, gallega que estudia en Seúl, asegura que se siente segura y que la vida en Corea del Sur sigue con normalidad, pero con precauciones
Los expertos apuntan a la necesidad de realizar test aleatorios entre la población para conocer la magnitud de la enfermedad