La pedagoga y emprendedora social participó en la primera de las V Jornadas TéCnicas «Absentismo escolar. Una cuestión ciudadana», en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón
Pedagoga y emprendedora social, apasionada defensora del llamado «aprendizaje-servicio», Roser Batlle cerró con una conferencia sobre este tipo de aprendizaje y su relación con la motivación de los alumnos la primera de las V Jornadas Técnicas «Absentismo escolar. Una cuestión ciudadana», en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.
-¿Qué es el aprendizaje-servicio?
-Una manera de aprender haciendo un servicio a los demás, a la comunidad. Los chicos y chicas descubren alguna necesidad o problema en el entorno, y se movilizan desde la clase de ciencias, de sociales, de lengua, mates, la que sea, para resolver ese problema, y resolviéndolo o aportando algo para que mejore la situación, aprenden muchas cosas muy útiles para su formación personal.
-¿Por ejemplo?
-En ciencias, los niños y niñas descubren que el bosque cercano a su población está comido por las orugas, por la procesionaria del pino. Averiguan en clase de ciencias por qué ocurre: porque no anidan los pájaros que se las comen, por tanto hay más orugas y más destrucción de pinos. Entonces se plantean qué pueden hacer para que vuelvan a anidar los carboneros, los herrerillos… y a partir de ahí llegan a la conclusión de que podrían hacer cajas-nido, colgarlas en los árboles y hacer que vuelvan a anidar los pájaros. Hacen un servicio al bosque y aprenden en ese proceso un montón de cosa. ¿Lo pillas?