
Te explicamos las condiciones óptimas para conservar cada alimento
12 ago 2017 . Actualizado a las 13:51 h.Pensarás que es obvio... Pero tu nevera no es un armario en el que se mete de todo, ni es igual a la del súper. ¿La fruta, fría o del tiempo? Deja de discutir con tu media «naranja» si las del zumo van o no van a la nevera. Es hora de dejar las manías personales a un lado y averiguar las condiciones óptimas para conservar cada alimento. El jamón, ¡lejos del frío! Que no te la den con queso...

1.SÍ O NO, DEPENDE DE LA PULPA
No todas las frutas son iguales. Su tasa de respiración es diferente, así que atento. Aleja el frío del plátano, la piña, el mango, la papaya, la naranja y el limón porque deteriora sus propiedades, su aroma, textura y sabor. Otras frutas como las cerezas, las fresas y las uvas pueden estar a temperatura ambiente para que maduren y, después, conservarse en la nevera.

2. EL JAMONÍN CON CUIDADÍN
La regla de oro para la perfecta conservación de los embutidos curados (jamones, paletas y cecinas) es dejarlos en un lugar entre 15º y 20º, para que los productos no suden, evitando en todo momento que la luz solar incida sobre las piezas. Una despensa o una bodega serían la zona perfecta. La cosa cambia cuando hablamos del embutido envasado, que este sí que necesita que el frigorífico lo acoja.