Chile, el sismo más potente
En mayo de 1960, Chile sufrió el terremoto más potente jamás registrado, con una magnitud de 9,5, que llegó acompañado de un tsunami sentido en todo el Pacífico.
Más de 5.700 personas murieron en Chile y 61 en Hawai, cuando las olas alcanzaron este archipiélago estadounidense en el Pacífico. Japón no se libró, con 1.600 viviendas dañadas y 142 muertos.
Según sobrevivientes japoneses, la olas del tsunami llegaron a tener una altura de hasta cinco metros.
Tragedia en Filipinas
Poco antes de la medianoche del 17 de agosto de 1976, un sismo de magnitud 7,9 sacudió las islas filipinas de Mindanao y Sulu. Lo siguió un tsunami con olas de hasta cinco metros que atraparon a miles de personas mientras dormían.
Entre 5.000 y 8.000 personas perdieron la vida, según cálculos oficiales, lo que hace de éste uno de los peores desastres naturales en la historia de las islas Filipinas.
Seísmo en Papúa Nueva Guinea
El 17 de julio de 1998, Papúa Nueva Guinea fue sacudida por dos movimientos telúricos, ambos de magnitud 7,0. Los dos sismos provocaron un tsunami que devastó 30 kilómetros de las costas norte del país y arrasaron siete pueblos.
Según estadísticas oficiales, la catástrofe dejó más de 2.000 muertos, aunque fuentes locales dan un balance de entre 6.000 y 8.000 fallecidos. El drama también dejó a 12.000 personas sin techo.
95.000 muertos en Sicilia
El 28 de diciembre de 1908, un sismo de magnitud 7,0 en el estrecho de Mesina, en el sur de Italia, seguido de un tsunami, provocó unos 95.000 muertos en Sicilia y Calabria.
Las ciudades de Mesina y de Regio Calabria fueron las más afectadas.
La Voz
Al menos 384 personas han muerto por la serie de terremotos y el tsumani que ayer golpearon la isla de Célebes, en Indonesia, causando además una extensa destrucción.
También hay 540 heridos y 29 desaparecidos, según datos provisionales que Efe citando al portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, en una rueda de prensa en Yakarta.
La cifra de víctimas mortales proviene solo de Palu, la capital de la provincia de Célebes Central y el lugar más afectado por el terremoto y el posterior seísmo, porque dado el mal estado de las comunicaciones todavía no han recibido informes de Donggala.
Seguir leyendo