
Artadi y Puigneró representarán los intereses del expresidente huido a Bruselas
25 feb 2020 . Actualizado a las 05:00 h.El independentismo acostumbra a culpar al Gobierno sea del signo que sea, de incumplimiento. Sin embargo, y a la espera de que mañana se constituya la mesa de diálogo entre el Ejecutivo central y el catalán, quien no está respetando algunos de los asuntos pactados entre el PSOE y ERC es la parte catalana. El acuerdo suscrito entre socialistas y republicanos hablaba de que la mesa se formalizaría a los quince días de la formación del Gobierno. Si no lo ha hecho aún es por las trabas que ha puesto Quim Torra y su exigencia de que antes de la mesa debía haber una reunión entre los dos presidentes.
El otro incumplimiento lo hizo público ayer el Ejecutivo catalán y no fue recibido con mucha satisfacción por la Moncloa. Tras días de fuertes tiras y aflojas en el independentismo, el Govern dio a conocer cuál será la delegación que acudirá mañana a la mesa. El pacto entre PSOE y ERC hablaba de diálogo entre el Gobierno del Estado y la Generalitat. Sin embargo, el secesionismo ha ampliado el abanico y ha incluido actores no gubernamentales, obligado por sus cuitas internas.
Así, acudirán el presidente Quim Torra y el vicepresidente Pere Aragonés y los consejeros Jordi Puigneró (JxCat) y Alfred Bosch (ERC), así como las diputadas Elsa Artadi (JxCat) y Marta Vilalta (ERC), el republicano Josep Maria Jové (ideólogo del 1-O que ERC incluyó en su equipo negociador con el PSOE) y el exjefe de gabinete de los presidentes Puigdemont y Torra, Josep Rius, actualmente con un cargo de director general en la Generalitat. Son ocho delegados, cuatro por partido.