
Logran una ajustada mayoría. Joe Biden les ha felicitado y les ha pedido colaboración. Está en el aire el futuro de la carismática política demócrata Nancy Pelosi, hasta ahora presidenta de la cámara baja
17 nov 2022 . Actualizado a las 09:11 h.El Partido Republicano de Estados Unidos ha alcanzado la mayoría en la Cámara de Representantes, tras un escrutinio que se ha alargado durante más de una semana desde las elecciones que se celebraron el pasado 8 de noviembre.
Según las proyecciones de los canales televisivos CNN y NBC, los republicanos se han asegurado ya 218 de los 435 escaños, el mínimo necesario para garantizarse el poder en esa cámara, según informa Efe.
Los demócratas, por su parte, cuentan de momento con 210 escaños y acumulan una pérdida neta de 11 asientos respecto a los anteriores comicios.
A última hora del miércoles, el escrutinio seguía activo en 8 circunscripciones: en 7 de ellas la disputa es entre un candidato demócrata y otro republicano, mientras que en un escaño en California la contienda se da entre dos demócratas.
El congresista de este último escaño ya se cuenta a efectos prácticos entre las filas demócratas, pero aún falta por conocerse el nombre de la persona que finalmente ocupe ese puesto.
Dificultades para Biden
La victoria en la Cámara de Representantes otorgará a los conservadores la capacidad de dificultar sustancialmente la agenda legislativa del presidente, Joe Biden, a partir de enero -fecha en la que comienza la nueva legislatura- y durante los próximos dos años.
Biden ha felicitado a los republicanos por su victoria y aseguró que está «listo para trabajar con ellos para «conseguir resultados para las familias trabajadoras».
El futuro de Pelosi
Desde 2021, los demócratas tenían la mayoría tanto en la Cámara Baja como en el Senado. La presidencia de la Cámara de Representantes la ostenta actualmente la demócrata Nancy Pelosi y el Partido Republicano nominó al actual líder de la minoría, Kevin McCarthy, para reemplazarla a partir de enero.

Pelosi, de 82 años, ha sido congresista por California desde 1987 y es una de los rostros más reconocibles y carismáticos de los demócratas. Representa a la vieja guarida del partido. Y logró gran protagonismo público durante el asalto al Capitolio de enero del 2021. Fue noticia recientemente por el ataque que sufrió su marido en su domicilio familiar en San Francisco.
McCarthy ha sido elocuente tras confirmarse su mayoría: «Hemos despedido a Nancy Pelosi».
Un Congreso dividido
Los progresistas lograron asegurarse el control de la Cámara Alta en las elecciones de medio mandato al ganar suficientes escaños para llegar a los 50 senadores sobre un total de 100, una cantidad suficiente porque el voto de desempate recae en manos de la vicepresidenta, Kamala Harris.
A partir de enero, por tanto, el Congreso de EE.UU. estará dividido, con los demócratas al frente del Senado -que desempeña un papel clave, por ejemplo, en la confirmación de cargos gubernamentales- y los republicanos liderando la Cámara de Representantes, que controla todo lo relativo a legislación fiscal y presupuesto.