Arcelor considera inasumibles las subidas salariales que reclaman los sindicatos

La Voz OVIEDO

ACTUALIDAD

J.L. Cereijido | EFE

La direción de la multinacional acerera asegura que cumplir con esa reivindicación supondrá aumentar un 30 por ciento la masa destinada a los sueldos

09 mar 2023 . Actualizado a las 11:23 h.

La dirección de ArcelorMittal ha cifrado este miércoles en un 30 por ciento el incremento de la masa salarial que supondría atender las diferentes reivindicaciones sindicales en la negociación del VIII Acuerdo Marco para el conjunto de la plantilla de trabajadores en España, que suma 8.300 empleados en once plantas.

La dirección de la multinacional ha dicho que a ese 30% habría que sumar el incremento salarial del 12% que propone para los cinco años de vigencia del acuerdo, lo que ha considerado que es inasumible, según han apuntado fuentes sindicales tras una reunión celebrada este miércoles.

Tanto UGT como CCOO han reiterado sus peticiones de incrementos salariales, atendiendo a los beneficios que tuvo la empresa, que han considerado que deben reflejarse en el conjunto de la plantilla de trabajadores.

En otro punto, la parte social ha solicitado una mejora del seguro colectivo para incrementar las anualidades en caso de incapacidad permanente total y la empresa se ha comprometido a estudiarlo.

UGT ha exigido, además, que se clarifiquen las inversiones, ya que ha considerado que es fundamental recogerlas en el acuerdo para garantizar el futuro de las plantas del grupo en todo el territorio nacional.

Por su parte, CCOO ha rechazado la aplicación «unilateral» por parte de la empresa de retirar el complemento en caso de baja por contingencia común, basándose en que hay “una obstrucción y falta de colaboración” cuando el trabajador no aporta, en algunos casos, los informes médicos contenidos en su historial clínico de su incapacidad temporal.

CCOO ha expresado su «oposición frontal» ante esta actuación unilateral «que atenta con el derecho a la intimidad y la confidencialidad entre el médico de familia y el paciente», informa Efe.