Libertad condicional para los cuatro exconsejeros y al presidente de Coalición por Melilla

La Voz REDACCIÓN

ACTUALIDAD

El líder de Coalición por Melilla, Mustafá Aberchán, durante una rueda de prensa.
El líder de Coalición por Melilla, Mustafá Aberchán, durante una rueda de prensa. PAQUI SÁNCHEZ | EFE

Los cinco políticos fueron detenidos hace dos meses y se les investiga por delitos relacionados con la corrupción en la pasada legislatura

14 may 2024 . Actualizado a las 18:34 h.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Melilla ha decretado libertad condicional para el presidente de Coalición por Melilla (CPM), Mustafa Aberchán, y los cuatro exconsejeros del Gobierno de Melilla de dicho partido, Dunia Almansouri, Rachid Bussian, Hassan Mohatar y Mohamed Ahmed.

Fuentes judiciales han informado a Efe de que los cinco dirigentes de CPM quedarán este martes en libertad provisional con cargos y sin fianza.

Aberchán y los cuatro exconsejeros llevaban en prisión condicional comunicada y sin fianza desde su detención hace más de dos meses en el marco de la Operación Santiago-Rusadir, que investiga delitos relacionados con la corrupción en la legislatura pasada, en la que CPM compartió gobierno con el PSOE y Eduardo de Castro (expulsado de Cs).

Los hechos que se investigan en la Operación Santiago-Rusadir podrían ser constitutivos de presuntos delitos de fraude en la contratación pública, cohecho, malversación de caudales públicos, prevaricación y falsedad documental, entre otros, según el auto de levantamiento parcial del secreto de sumario, decretado el 25 de marzo.

Los cinco dirigentes cepemistas fueron detenidos 20 días antes, el pasado 5 de marzo, e ingresaron en prisión provisional comunicada y sin fianza en los lugares donde fueron detenidos, concretamente Almansouri, Bussian y Mohatar en Melilla, Aberchán en Santander y Ahmed en Granada.

También aquel día fue detenida la exviceconsejera de CPM Yonaida Sellam, para quien la jueza encargada del caso decretó prisión bajo fianza, que abonó al día siguiente y quedó en libertad tras pasar una noche en el Centro Penitenciario de Melilla.

El abogado de Sellam, Isaac Fernández Atencia, cercano a las familias del resto de detenidos en esta operación, ha mostrado en las redes sociales su alegría por la decisión del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 2 de dejarlos en libertad “después de 71 días” porque considera que su encarcelamiento era “una injusticia que nunca se ha debido producir”.

«Ahora se van a poder defender y van a poder estar con su familia», ha aseverado el letrado tras afirmar que está «deseando verlos fuera» y pedir que se mantenga la presunción de inocencia para ellos.

Su puesta en libertad se produce después de que tanto el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Melilla como la Audiencia Provincial rechazara las solicitudes de sus respectivos abogados.

En concreto, la jueza encargada del caso basó su negativa en la posible destrucción de pruebas y el riesgo de fuga a Marruecos en motos de agua debido a la ubicación geográfica de Melilla cercana a dicho país, ya que «lo normal es que las personas de ascendencia marroquí también gocen de dicha nacionalidad y tengan pasaporte del país vecino».

Los argumentos sobre el riesgo de fuga y la ascendencia, que causaron mayor polémica e incluso una queja ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por parte de otros dirigentes de CPM investigados, no aparecieron en el auto de la Audiencia Provincial para denegar la petición de libertad condicional, que únicamente se basó en el riesgo de destrucción de pruebas.

La puesta en libertad de los cinco dirigentes cepemistas tiene lugar justo una semana después de la publicación oficial de un acuerdo de la Mesa de la Asamblea de Melilla para suspender los derechos y deberes de Dunia Almansouri y Rachid Bussian como diputados de CPM en la Cámara por su situación de prisión provisional.