El PSC aboga por un gobierno en solitario y reitera que se decidirá en Cataluña

Xavier Gual BARCELONA / E. LA VOZ

ACTUALIDAD

El candidato a la Generalitat por el PSC, Salvador Illa, el presidente del PSC, Miquel Iceta, y la vicesecretaria primera, Lüisa Moret, el pasado lunes
El candidato a la Generalitat por el PSC, Salvador Illa, el presidente del PSC, Miquel Iceta, y la vicesecretaria primera, Lüisa Moret, el pasado lunes Alberto Estévez | EFE

Salvador Illa envía una carta a la militancia en la que apuesta por una Cataluña «sin bandos ni bloques»

16 may 2024 . Actualizado a las 08:12 h.

El PSC apuesta por gobernar en solitario, según aseguró ayer en TVE la portavoz socialista en el Parlamento de Cataluña, Alícia Romero, quien insistió en desmarcar las negociaciones para la investidura de Illa de las alianzas en Madrid. «La política catalana se decide en Cataluña», dijo, los pactos en el Congreso de los Diputados «no nos influirán». A pesar de que prefieren un Ejecutivo monocolor —«sería mucho mejor gobernar solos»—, en la calle Pallars están «abiertos a escuchar» a otras fuerzas políticas para posibles coaliciones de gobierno.

Aunque el PSC ha realizado las primeras llamadas, de cara a pactar primero la presidencia del Parlamento, en Esquerra no quieren ni coger el teléfono. Quienes sí lo han hecho ya son los populares. La jefa de campaña del PP para el 12M y candidata a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, cerró la puerta a hacer presidente a Illa porque cree que Pedro Sánchez «entregará la Generalitat a Puigdemont».

Una misiva a los militantes

Mientras, el líder de los socialistas catalanes celebró en una carta a la militancia el «magnífico resultado» conseguido el domingo en las urnas, que permitirá «abrir una nueva etapa» en Cataluña «de estabilidad, diálogo y progreso». Salvador Illa agradeció el esfuerzo realizado en la campaña, y constató que el trabajo se vio recompensado «con unos muy buenos resultados» (870.508 votos, un 28 % del total), «que sitúan al PSC de nuevo, como primer partido de Cataluña».

El socialista subrayó que «por primera vez en la historia, el PSC ha ganado las elecciones en votos y escaños». En la misiva, apuesta por una Cataluña «sin bandos ni bloques» que «vuelva a ser referencia para el resto de España, de Europa y del mundo».