Evacuación forzosa de 650.000 palestinos de Rafah ante el avance de la ofensiva israelí

Redacción LA VOZ

ACTUALIDAD

Los palestinos se suben a un camión para recoger la ayuda que fue entregada a Gaza a través de un muelle construido por Estados Unidos, en medio del conflicto
Los palestinos se suben a un camión para recoger la ayuda que fue entregada a Gaza a través de un muelle construido por Estados Unidos, en medio del conflicto Ramadan Abed | REUTERS

Tel Aviv carga contra Sánchez y lo hace responsable de que haya «más víctimas»

19 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El número de palestinos que han huido de la ciudad de Rafah, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, a causa del recrudecimiento de la ofensiva militar israelí contra la ciudad hace más de una semana, ha aumentado hasta 650.000, según cifró ayer la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). «Refugios improvisados se apiñan a lo largo de la playa y hasta la costa, mientras familias desesperadas intentan encontrar espacio para sobrevivir», explicó la responsable de la agencia, Louise Wateridge, en la red social X.

Israel ha intensificado sus ataques contra Rafah durante los últimos días, en lo que su ministro de Defensa, Yoav Gallant, describió como una «operación precisa» contra «batallones» de Hamás. El Ejército anunció ayer la muerte del comandante Islam Jamaise, jefe de logística de Yihad Islámica. En esta urbe, se encontraban 1,4 millones de personas antes del recrudecimiento de la ofensiva, la mayoría de ellos desplazados desde otras zonas del enclave.

Las fuerzas aéreas israelíes lanzaron más de 70 ataques durante las últimas 24 horas en toda la Franja, mientras la infantería hizo nuevas incursiones tanto en el este de la ciudad de Rafah como en Yabalia, en el norte, de donde han huido más de 100.000 palestinos. El cerco militar ha provocado una evacuación forzosa del norte y del sur del enclave.

«La ocupación israelí cometió nueve masacres contra familias en la Franja de Gaza, causando 83 muertos y 105 heridos durante las últimas 24 horas», detalló el Ministerio de Sanidad gazatí. Desde el pasado 7 de octubre y tras 225 días de combates, la cifra total de muertos es de casi 35.400, la de heridos supera los 79.300, y la de gazatíes forzosamente desplazados ronda los 1,7 millones de personas, la mayoría de la población.

Vox y el ministro israelí

El ministro israelí de Asuntos de la Diáspora y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, afirmó este sábado en Madrid durante un acto organizado por Vox que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, es «uno de los peores» líderes políticos del mundo y lo considera incluso «responsable» de que haya «más víctimas» en la Franja y se retrase la liberación de los rehenes, por iniciativas como la de reconocer al Estado palestino —Sánchez lo anunciará el miércoles en el Congreso—, un «premio» para el terrorismo, según lo definió Chikli.

El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, celebró el desembarco de ayuda humanitaria a la Franja por primera vez a través del muelle flotante instalado por Estados Unidos, y aseguró que será el Programa Mundial de Alimentos (PMA) quien gestionará la recepción y el envío de dicha ayuda. Sin embargo, Hamás rechazó este muelle provisional e insistió en la reapertura inmediata de los pasos terrestres. Pese al recrudecimiento de la ofensiva militar, el líder de Hamás en el extranjero, Jaled Meshal, dijo que el Ejército israelí está en «retirada» y que es una oportunidad «histórica» para «desmantelar el proyecto sionista».

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, viajó ayer a Arabia Saudí para reunirse con el príncipe Mohamed bin Salmán, y hoy hablará en Israel con Benjamin Netanyahu sobre los esfuerzos de cara a alcanzar la paz en la Franja y Oriente Próximo.

En un acto simbólico por la paz y ante 12.000 personas, el papa Francisco abrazó este sábado a Maoz Inon, israelí cuyos padres murieron a manos de Hamás el 7 de octubre, y a Aziz Sarah, palestino cuyo hermano falleció por el fuego de Israel, y denunció la «derrota histórica» de la guerra.