Zapatero dice que el PP habría llevado a Feijoo bajo palio de haber ganado las catalanas

La Voz MADRID / LA VOZ

ACTUALIDAD

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el acto del PSOE del PSOE  en Cádiz.
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el acto del PSOE del PSOE en Cádiz. NACHO FRADE | EUROPA PRESS

Asegura que cada vez que hay un dato bueno para España hay «pataleta» del PP

20 may 2024 . Actualizado a las 08:01 h.

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero dijo este domingo que si el PP hubiera sacado 42 escaños en las elecciones catalanas, su partido habría llevado a Alberto Núñez Feijoo «bajo palio hasta Roma».

En un acto en Cádiz para apoyar a la candidata socialista del 9J, Teresa Ribera, Zapatero aseguró que el PSOE ha ganado en Cataluña «para unir y sentir».

De Teresa Ribera, candidata del PSOE a las elecciones europeas, ensalzó que es «la mejor ministra de la historia de España en materia energética», porque está logrando «una transformación histórica», por lo que ahora España es un país «al que muchos quieren venir a invertir».

Zapatero aseguró que el PSOE tiene «la mejor lista que se ha presentado nunca», llena de mujeres «capaces y valientes» que pueden hacer frete a los «terraplanistas de los derechos humanos».

El expresidente se mostró además «orgulloso» del jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, por tener «el coraje» de reconocer el Estado palestino, y pidió a los militantes socialistas que, cuando vayan a votar el 9 de junio, lo hagan pensando «en la igualdad y en la democracia».

En un mitin de campaña celebrado en Cádiz acompañando a la candidata del PSOE, Teresa Ribera, el expresidente del Gobierno destacó los «logros» de Pedro Sánchez en Europa y criticó que «cada vez que sale un dato muy bueno para España, como los datos de empleo, de inflación, de crecimiento, que son los mejores en estos momentos de la Unión Europea, hay pataleta del PP».

En este sentido, afirmó que Pedro Sánchez «ha liderado desde el día que la pandemia irrumpió una política europea distinta, ambiciosa, solidaria, fue el primer líder político europeo que habló de un plan Marshall, recorrió las capitales de Europa como ningún otro líder y llegó al Consejo Europeo con un plan para que se aprobara el plan del Next Generation, que afortunadamente Europa adoptó y que están cambiando, modernizando y llevando desarrollo económico a España y a la mayoría de los países europeos».

Teresa Ribera, instó a «construir juntos» de cara al futuro, «buscar que los elementos de conflicto se conviertan en elementos de paz, una Europa que sea más Europa, más verde, más justa y más feminista».