De suspender todo a estudiar tres FP y lograr un contrato con solo 22 años: «Antes pasaba de todo y ahora me encanta aprender»

BEATRIZ ANTÓN FERROL / LA VOZ

ACTUALIDAD

Óscar Ponce, a las puertas de Pine, donde ha empezado a trabajar de la mano de un ciclo dual del CIFP Ferrolterra
Óscar Ponce, a las puertas de Pine, donde ha empezado a trabajar de la mano de un ciclo dual del CIFP Ferrolterra JOSE PARDO

Tras fracasar en tercero de la ESO, el joven Óscar Ponce apostó por formarse como electricista y ahora acaba de entrar en la firma Pine de la mano de un ciclo dual

25 may 2024 . Actualizado a las 10:31 h.

Hay veces en la vida en que uno puede sentir que no encaja en ningún sitio, como la pieza de un puzle en el rompecabezas equivocado. Algo así es lo que le ocurría a Óscar Ponce Díaz (Valdoviño, 22 años) cuando cursaba tercero de la ESO y las notas nunca llegaban al aprobado. «No estaba motivado, como no hacía nada me ponían al final de la clase y suspendía todo», rememora. Pero todo cambió cuando el colegio organizó una charla para los alumnos a los que obtener el título de la ESO se les presentaba como un reto inalcanzable y les habló de la posibilidad de aprender un oficio a través de la FP Básica. «Me pareció buena idea, así que me puse a buscar información para ver qué ciclos había. Primero pensé en hacer algo de mecánica o automoción, pero después me decidí por uno de electricidad y no me equivoqué. Fue un cambio radical. Las clases me gustaban, cambié el chip y la saqué sin problemas», rememora Óscar, que se tituló en ese primer ciclo tras hacer unas prácticas en la empresa Proymel.

Pero su ascenso académico no acabó ahí. Tras cursar esa FP Básica, Óscar decidió subir un peldaño más estudiando un ciclo medio de Instalacións de telecomunicacións, con clases en las aulas del CIFP Ferrolterra y prácticas en la empresa ITN. Y, tras obtener ese segundo título, este curso ha apostado por seguir formándose con un tercer ciclo superior dual sobre Sistemas electrotécnicos y automatizados, que el Ferrolterra imparte en un mano a mano con Navantia, Pine, Norinver Montajes e Ingeniería y Electrorayma.

En la fragata F-111

«Estoy muy contento porque hasta ahora estuve en empresas que trabajaban más en el sector de la vivienda y es la primera vez que voy a poder ver cómo es el trabajo en el sector naval», comenta Óscar entusiasmado. Esta misma semana empezó la formación en las instalaciones de la firma Pine en Río do Pozo, con la que ha suscrito un contrato de formación en alternancia de unos 1.200 euros al mes (por tres meses este curso y por otros seis el siguiente). Y en breve podrá entrar en el astillero de Ferrol para trabajar y aprender al mismo tiempo en el montaje de la instalación eléctrica de popa de la primera unidad de las fragatas F-110, la Bonifaz (F-111). «Es una gran oportunidad para mí y la voy a aprovechar al máximo para aprender todo lo que pueda. Además, nos han dicho que si le ponemos ganas y nos adaptamos bien tenemos muchas posibilidades de quedarnos fijos en la empresa y eso supone una gran motivación», apunta el joven, que ya sueña con esa posibilidad o con optar a una plaza en Navantia.

Echando la vista atrás, a Óscar le cuesta reconocerse en aquel chico pasota al que ponían en la última fila porque no mostraba interés por nada. «No sé qué me pasaba, tal vez era dejadez. Antes pasaba de todo y ahora me encanta aprender», dice orgulloso del camino recorrido.

RODOLFO LÓPEZ, DELEGADO DE PINE EN GALICIA

«Lo que buscamos son personas con actitud y ganas de aprender»

Cada vez son más las empresas de la comarca de Ferrolterra que se suman a la FP dual como una vía para «hacer cantera» y formar a profesionales en sectores punteros con déficit de mano de obra. Entre las últimas firmas que se acaban de aliar con el CIFP Ferrolterra con la vista puesta en ese objetivo se encuentra Pine, una empresa perteneciente al grupo Zima Corp especializada instalaciones y montajes eléctricos en el sector energético, naval, industrial, edificación e infraestructura y ferroviario.

En Galicia la firma trabaja como auxiliar de Navantia y tiene su cuartel general en Río do Pozo, donde esta misma semana dieron la bienvenida a Óscar Ponce y a otro alumno del CIFP Ferrolterra para formarlos y mostrarles el trabajo que desempeña la firma en la F-111. «Cada uno de los alumnos tendrá a un trabajador cualificado como tutor, estarán pegados a ellos toda la jornada laboral, así que podrán aprender de una forma muy personalizada», explica el delegado de Pine en Galicia, Rodolfo López.

En su opinión, con la FP dual salen ganando las dos partes, tanto la empresa como los alumnos, y se abren nuevas oportunidades en el mundo laboral. «Que vengan con una base es importante, pero lo que buscamos, sobre todo, son personas con actitud, buena disposición y ganas de aprender».