
La Fundación Oso de Asturias (FOA) entama un alcuentru que va axuntar a técnicos y especialistes de comunidaes autónomes d'España y distintos países
06 oct 2021 . Actualizado a las 05:00 h.La Fundación Oso de Asturias (FOA) entama, en collaboración cola entidá griega «Arcturos», que tien una bultable y esitosa trayectoria na materia, y col sofitu de la Fundación Biodiversidad del Ministeriu pa la Transición Ecolóxica y el Retu Demográficu, el Seminariu Internacional «Rehabilitación de osos pardos: Estudio de casos y desarrollo de protocolos de trabajo. Hacia una red europea de colaboración».
L'alcuentru va desenvolvese na Casa del Osu de Proaza ente'l 6 y el 8 d'ochobre y van participar nel mesmu técnicos y especialistes que trabayen en distintos aspectos del comportamientu d'animales y manexu de carnívoros cautivos y que provienen, amás d'Asturies, de Castiella y Lleón, Galicia, Cantabria, Cataluña, lo mesmo que de Francia, Grecia, Rumania y EEXX.
El seminariu tien como oxetivu l'intercambiu d'información y la ellaboración de criterios y protocolos comunes sobre los procedimientos a siguir énte l'apaición d'osos con problemes, dende la so detección hasta la so reintroducción nel mediu natural. Amás, nes xornaes va presentase la propuesta de la Fundación Oso de Asturias y d'Arcturos de crear una rede de collaboración Europea, «CAREBEAR», cola participación de técnicos y especialistes na rehabilitación d'osos de les alministraciones, ONGs y entidaes científiques.