Dos oposiciones anulaes por quexes d'España al ver illegal la esclusión del español como segundu idioma
AGORA

Les convocatories precisaben que los candidatos teníen que tener condiciones llingüístiques específiques n'alemán, francés o inglés
16 feb 2023 . Actualizado a las 12:55 h.El Tribunal de Xusticia de la Unión Europea (TXUE) confirmó esti xueves la illegalidá de dos convocatories d'oposiciones de la Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO) que llimiten la elección de la segunda llingua a les llingües inglesa, francesa o alemana depués de qu'España y Italia reclamaren l'anulación d'estos concursos.
El Tribunal Xeneral yá dictó dos sentencies en 2020 qu'anularon dos convocatories d'oposiciones xenerales EPSO y pa les que la Comisión Europea interpunxera agora dos recursos de casación énte'l Tribunal de Xusticia pa revocar les sentencies.
Les convocatories precisaben que los candidatos teníen que tener condiciones llingüístiques específiques, como un nivel mínimu C1 nuna de les 24 llingües oficiales de la Unión (llingua 1) y un nivel mínimu B2 n'alemán, francés o inglés (llingua 2), calificaes como les principales llingües de trabayu de les instituciones de la Unión.
Nos sos recursos, Italia y España cuestionaben la llegalidá de dos partes del réxime llingüísticu establecíu poles convocatories d'oposiciones que llindaben a les llingües alemana, inglesa y francesa la elección, per un llau, de la segunda llingua de la oposición y, per otru, de la llingua de comunicación ente los candidatos y la EPSO.
El Tribunal Xeneral almitió les quexes d'Italia y España y señaló que la llimitación a les llingües alemana, inglesa y francesa de la elección de la segunda llingua supón una diferencia de tratu por razón de la llingua que nun taba oxetivamente xustificada pola razón principal espuesta nes convocatories d'oposiciones: la necesidá de que les alministradores tean operativos de momentu.
Asina, cola so sentencia d'esti miércoles, el Tribunal de Xusticia refugó los recursos de casación interpuestos pola Comisión y confirmó les resoluciones del Tribunal Xeneral.