Veinticuatro cortos entran en competición en el Avilés Acción Film Festival

La Voz OVIEDO

AVILÉS

Cartel de la vigesimosegunda edición del festival Avilés Acción Film Festival
Cartel de la vigesimosegunda edición del festival Avilés Acción Film Festival

La selección de los trabajos responde a un nuevo rumbo del festival, donde su director artístico, el avilesino David Rodríguez Muñiz, apuesta por «mostrar nuevas visiones del mundo que ofrecen los cineastas más alejados del séptimo arte convencional»

27 ago 2023 . Actualizado a las 13:05 h.

La vigesimosegunda edición del Certamen Nacional de Cortometrajes Avilés Acción Film Festival, que se celebrará del 7 al 14 de octubre, acogerá un total de 24 obras, repartidas en la Sección Oficial, Sección Asturias y Sección Medioambiente.

Esta selección es resultado del trabajo del nuevo programador del Festival, el cineasta avilesino David Rodríguez Muñiz, cuya dirección artística «apuesta por mostrar el cine más independiente del cortometraje nacional y mostrar las nuevas visiones del mundo que ofrecen los cineastas más alejados del séptimo arte convencional», informa la organización.

La Sección Oficial de Avilés Acción es, por segundo año consecutivo, calificadora para la inscripción de cortometrajes a los Premios Goya, por lo que tanto la participación en esta sección, como la obtención del Premio al Mejor Cortometraje de la misma, serán hitos que puntuarán a favor de los finalistas.

Tras más de ochocientas inscripciones recibidas, la Sección Oficial mostrará una docena de los trabajos más novedosos del cortometraje español y podrán verse entre el 9 y el 13 de otubre en cuatro bloques de proyecciones en la Casa Municipal de Cultura de Avilés. El umbral, de Javier Carneros; Nivel Dios( César Tormo), Tegoyo (Guillermo Oliveira), 911 (Annika Cozzar), La herida luminosa (Christian Avilés), Amarradas (Carmen Córdoba), Cuentas Divinas (Eulalia Ramón), La niña mártir (María Pérez Sanz), Lava (Carmen Jiménez), Ther White Rhino (Carlos Aycart) Mussol (Juanjo Giménez) y Lentejas (José Antonio Campos) son las piezas seleccionadas.

Para reconocer la filmografía regional, la sección 'Asturias' incluye ocho cortometrajes: Hablar de estas cosas (Fernando Lorenzana), Círculos sobre agua bajo nubes de algodón (Roberto F. Canuto y Xu Xiaoxi), Fañagüetu (Elmer Guevara), 1939 (Juan Villa), Lata de sardinas (Antonio Llaneza), Flechas (Imanol Ruiz), Zoe y Renée (Iván Landeiras) y La 1907 (David Rodríguez Suárez).

La Sección 'Medioambiente' regresa a Avilés Acción con un total de cuatro películas documentales que buscan concienciar sobre temáticas tan relevantes como el cambio climático. En este apartado se han seleccionado Aria in vanitas (Francisco Máximo, María Sierra, Mélanie Fernández y Valentina Catanho), Noizko basoa (Mikele Landa), Shirampari: Herencia del río (Lucía Flórez) y To Bird Or Not To Bird (Martín Romero).

El Jurado Oficial de Avilés Acción estará compuesto por los directores de cine documental asturianos Álex Galán y Celia Viada Caso, junto al programador de cine Sergio Valbuena Pantiga, informa Efe.