
Con una inversión de más de 35.000 euros, el Ayuntamiento busca revertir el deterioro del monumento y poner en valor el patrimonio cultural y artístico de la ciudad
08 ago 2025 . Actualizado a las 13:18 h.El Ayuntamiento de Avilés ha iniciado el proyecto de restauración de la fuente de los Caños de San Francisco, de finales del siglo XVI, con un presupuesto de más de 35.000 euros que revertirá el deterioro causado por el tiempo en este conjunto arquitectónico catalogado como Bien de Interés Cultural.
Los Caños de San Francisco, situados en la calle homónima del casco histórico, constituyen una fuente de pared, articulada frontalmente por un muro de sillería en el que se encastran seis cabezas antropomorfas con sus correspondientes caños de bronce, siguiendo el modelo de fuente parietal diseñado a finales del siglo XVI. Entre las cabezas y por debajo del escudo de la Corona, se localiza un séptimo surtidor decorado con palmetas, ha informado este viernes el Ayuntamiento de Avilés en una nota.
La restauración de la fuente de los Caños de San Francisco se enmarca «en el interés del equipo de gobierno por la recuperación y puesta en valor del patrimonio artístico y cultural de la ciudad, a la vez que se da respuesta a una demanda social que solicita la mejora de estos rincones históricos».
Como elemento singular, la fuente está incluida en el Inventario Arquitectónico del Principado de Asturias y en Plan Especial de Protección del Patrimonio Cultural y Catálogo Urbanístico de Avilés como Elemento en Espacio Urbano, con nivel de protección integral.
Se trata de una actuación cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation (PRT Turismo sostenible en destino). El objetivo de esta intervención, cuyas obras durarán dos meses, es paliar el deterioro de la fuente originado por el paso del tiempo y proteger el patrimonio cultural e histórico de Avilés, informa Efe.