Santi Cazorla se lleva al Real Oviedo a la final del playoff

Pablo Fernández OVIEDO

AZUL CARBAYÓN

Santi Cazorla, antes de marcar el 1-1. Real Oviedo - Almería, partido de vuelta de la semifinal del playoff
Santi Cazorla, antes de marcar el 1-1. Real Oviedo - Almería, partido de vuelta de la semifinal del playoff Héctor Herrería

El capitán del Real Oviedo protagoniza una exhibición (1-1) cuando los azules peor lo estaban pasando ante un gran Almería. Segunda final consecutiva del Real Oviedo

12 jun 2025 . Actualizado a las 15:33 h.

Algo se congeló en el ambiente cuando Lázaro Vinicius agarró a Santi Cazorla en la frontal del área. Solo habían pasado tres minutos desde la entrada del capitán al campo y del comienzo del segundo tiempo, pero todo el mundo sabía que ese podía ser el momento. Y vaya si lo fue. Por segundo año consecutivo, el Real Oviedo jugará la final del playoff de ascenso. Y nadie lo quiere más que Santiago Cazorla González.

Un Oviedo incómodo y de mala digestión

Veljko Paunovic se reservaba para el Tartiere su sorpresa en la eliminatoria: Santi Cazorla esperaba en el banquillo y entraba en la izquierda Ilyas Chaira. El extremo, tras casi un mes en el dique seco, titular. Mientras todavía había oviedistas que estaban entrando en el municipal carbayón, el Almería ya dominaba sobre el césped. Todo lo contrario a lo que se pudo ver en la ida, vamos. Los de Rubi estaban cómodos, con Vinicius bajando a recibir y Arribas, Melero y Melamed moviéndose con libertad por dentro. A los diez minutos, el propio Melamed probaba a Aarón Escandell desde la esquina izquierda del área.

La primera posesión larga del Real Oviedo fue cerca del cuarto de hora, prueba evidente de que los azules no se acababan de encontrar. Paunovic ponía a calentar a Cazorla y a Portillo y sobre el césped solo Hassan parecía despierto. En el centro del campo las segundas jugadas eran para los rojiblancos y los azules solo se encontraban a sí mismos en la derecha, cuando el extremo franco egipcio tenía libertad para actuar. Tras una diagonal tonta de derecha a izquierda, Melamed tiró y el balón dio en la mano de Seoane. Involuntaria, pero mano. No está siendo la eliminatoria de Seoane. Desde el punto de penalti, Melero no falló e igualó la eliminatoria. Por primera vez desde la llegada de Paunovic, el Oviedo estaba por debajo en el marcador. Y la digestión fue mala. Los jugadores azules, casi más nerviosos que el Tartiere, veían como el Almería era dueño y señor del partido.

Una falta lateral tras un empujón tonto de Colombatto y otro tiro de Lopy volvían a llevar el peligro a la grada. Hassan estaba dando cosas cada vez que recibía, pero nadie le acompañaba. Ni Ilyas ni Alemao parecían preparados para un partido tan intenso. Fue en la banda izquierda, con Rahim llegando, cuando el Oviedo tuvo la más clara en botas de su lateral. El disparo salió mordido y Fernando la sacó como pudo, no llegando Hassan al rechace. Fue el único momento en el que los carbayones mordieron. Además, Fernando se lo ponía fácil a la grada y con sus pérdidas de tiempo caldeó un poco más el ambiente. González Esteban, de momento, no sacaba tarjeta. Descanso en la capital el Principado.

Santiago Cazorla González

Tras un descanso en el que se respiraba una calma tensa pesada, muy pesada, el ‘8’ se puso el brazalete. Veljko Paunovic no esperó ni un segundo del segundo tiempo y el juego se reanudó con Santi Cazorla sobre el césped. Y se notó desde el primer balón que pasó por las botas del llanerense. En tres minutos, el Oviedo era otro. Y en cuatro, la jugada que todo el oviedismo soñaba. Vinicius Lázaro agarró a Cazorla cuando este recibió en la frontal, falta y amarilla. Falta. En la frontal. Santi Cazorla. El capitán la colocó y con la zurda puso el 1-1 al palo del portero. Lo que se vivió en ese momento en el Carlos Tartiere fue algo inexplicable y pocas veces visto en la capital del Principado. Era el momento del Real Oviedo. Era el momento de Santi Cazorla.

Cada balón que pasaba por el capitán carbayón era un problema para el Almería y Hassan, muy solo en el primer tiempo, encontró al mejor socio posible. El extremo recibió en derecha, diagonal hacia portería y disparo duro que se fue por encima del larguero. El Tartiere ardía. Y en el Almería, Melero respondía. El otro '8' del partido estaba haciendo una gran eliminatoria y no se achicó ante el ambiente, siendo el faro de los de Rubi cuando peor lo estaban pasando. Mientras, en la zona técnica carbayona, Fede Viñas por Alemao. Y el uruguayo tenía ganas. No fue hasta el 72' cuando el Almería volvió a crear peligro en el área de Escandell y fue con un disparo al larguero de Melamed. Desde muy lejos, pero al larguero. El partido estaba vivo. Viñas encontró a Rahim, el lateral llegó y su centró lo llevó a la red el propio Viñas. Eso sí, el linier había levantado la bandera y, por muy poco, parecía fuera de juego. 

Quedaban cinco minutos y descuento cuando Paunovic repitió la fórmula de Almería: tres centrales. Luengo por Hassan, De la Hoz por Ilyas. Tocaba defender. Vaya si tocaba. En la siguiente, Baptistao la puso desde la derecha y Marezi cabeceó al palo. El Tartiere respondía y la grada también quería defender. El Almería buscaba el centro lateral y el Oviedo lo defendía. Y entre medias, Fede Viñas peleaba todo lo que un delantero centro podía pelear sobre un terreno de juego. Eran los minutos de la supervivencia y lo que se estaba viviendo en el Tartiere se estaba escuchando en el barrio de la Tenderina. No había tiempo para más. Seis minutos de descuento que, tiro bloqueado por Calvo a Baptistao incluido, se jugaron más cerca del área rival. Final. El Real Oviedo jugará la final del playoff por segundo año consecutivo.

Ficha técnica

Real Oviedo: Aarón Escandell; Nacho Vidal, Costas, Dani Calvo, Rahim; Sibo, Seoane (Santi Cazorla, min 46), Colombatto (Portillo, min 90); Hassan (Luengo, min 84), Ilyas Chaira (De la Hoz, min 84) y Alemao (Fede Viñas, min 61).

UD Almería: Fernando; Kaiky (Leo Baptistao, min 77), Chumi, Edgar González (Rachad, min 90), Bruno Langa (Centelles, min 70); Arnau Puigmal (Pozo, min 70), Lopy, Melero, Melamed (Marezi, min 77); Sergio Arribas y Vinicius Lázaro.

Goles: 0-1 Melero, de penalti (min 24); 1-1 Santi Cazorla (min 49).

Árbitro: González Esteban (comité vasco). Amonestó a los locales Dani Calvo (57’), Rahim (77’) y a los visitantes Vinicius Lázaro (48’) y Pozo (90’+5)

Incidencias: Estadio Carlos Tartiere (Oviedo). 25.921 espectadores.