Las escuelas infantiles de Mieres y Laviana registran lista de espera

Carmen Liedo SAN MARTÍN

CUENCAS

Los centros del resto de los concejos de las Cuencas absorben casi toda la demanda y alguno todavía dispone de plazas libres

14 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Las 12 escuelas infantiles que suman los concejos del Nalón y del Caudal cerraron hace unos días el plazo de solicitud de plaza dejando un balance de datos positivo. Así, aunque la demanda es muy alta en determinados concejos como Mieres o Laviana, donde incluso hay lista de espera, en las escuelas de 0 a 3 años de otros municipios como Langreo, Aller y San Martín del Rey Aurelio, ningún niño se quedará sin plaza. Por ello, a modo de resumen, puede decirse que estos centros son capaces de absorber casi toda la demanda que se genera en las Cuencas. Una demanda que tiene que ver con la necesidad de los padres trabajadores, pero también con la buena valoración que en la sociedad actual tienen estos centros específicos para niños.

El concejo de Langreo es el que cuenta con más escuelas infantiles, con un total de 5 repartidas entre las localidades de Sama («Rapacinos» y «Travesures»), La Felguera («Pinín» y «Parque Nuevo») y Riaño («Garabatos»). Cada una cuenta con 39 plazas siguiendo la ratio fijada por la administración regional de 8 plazas para bebés de 0-1 año, 13 para bebés de entre 1 y 2 años, y 18 para niños de 2 a 3 años. Según ha explicado la directora de cuatro de estas escuelas, Belén García Buelga, el 75% de esas plazas han quedado cubiertas en este periodo de inscripción, pero ha matizado que en todos los centros «han quedado alguna plaza libres» que los padres de niños en esos tramos de edad aún podrían solicitar mientras las haya disponibles.

Beatriz González, directora de las escuelas «San Martín», de Sotrondio, «L? Entregu», de El Entrego, y «Parque Nuevo», de La Felguera, ha explicado que en los centros de San Martín del Rey Aurelio también hay plazas disponibles tras este primer periodo de solicitud y que aunque se dé una alta matriculación «se procura atender todas las demandas que vengan» porque, explica, el número de plazas es relativo al poder hacer combinaciones con las medias jornadas. No obstante, señala que tras la solicitud es la Consejería de Educación la que tiene que estudiar cada caso y autorizar la admisión.

Donde las plazas han quedado «muy justas», según ha confirmado la concejala de Educación, Inés García Vega, ha sido en Laviana. El repunte de la natalidad que desde hace años se da en este concejo de la comarca del Nalón deja pequeña la Escuela de Educación Infantil «El Cascayu», que cuenta con cuatro unidades que generan entre 55 y 57 plazas. En el caso de este centro hay que tener en cuenta también que acoge a niños de los vecinos concejos de Sobrescobio y Caso que carecen de escuela infantil.

 En la comarca del Caudal es el centro «Les Xanes», de Mieres, el que ha tenido que dejar niños en lista de espera por falta de capacidad. La responsable del mismo, Maite Suárez, ha confirmado que para el próximo curso tendrán dos unidades de 0-1 años, con 10 bebés inscritos (en esta quedan 6 plazas libres); dos unidades de 1 a 2 años con 26 niños inscritos; otras dos de 2 a 3 años con 36 inscritos; y otra unidad más que será mixta con niños entre 1 y 3 años, que tiene las 16 plazas cubiertas. Por tanto, según la directora, quedan 10 niños en lista de espera. Por tanto, Maite Suárez señala que «es necesario más espacio porque no se cubre toda la demanda pese a las ampliaciones». Sin embargo, la misma apuesta más por que se habilite otra escuela que por seguir ampliando ya que el colegio Santiago Apóstol de Mieres ya hizo una cesión importante de espacio. Además, la directora de «Les Xanes» añade que «el proyecto educativo va más allá de ampliar una aula. Se tiene que ampliar todo, porque esto no es un aparcamiento de niños, si no un centro educativo y todo tiene que ir en conjunción al número de niños: el patio, el comedor, los espacios de juego?».

Maite Suárez es también la directora de la Escuela Infantil «El Nial», de Lena. En este centro, sin embargo, no tienen por el momento problema de plazas, ya que tienen inscritos 3 bebés de 0 a 1 año, 5 de 1 a 2 años y 17 de 2 a 3 años, «pero aquí como quedan plazas la experiencia nos dice que se van incorporando cuando comience el curso».

La escuela «Ayalgas», ubicada en Caborana, Aller, tampoco tiene cubiertas todas sus plazas el próximo curso, aunque la responsable del mismo dice que «en septiembre siempre viene gente». Por el momento si tiene reservadas las 18 plazas de la unidad de 2 a 3 años y la otra unidad será mixta con los niños de 0 a 2 años, ya que hay 4 bebés inscritos y otros 4 del tramo de 1 a 2 años. «Hubo años de 36 niños y, sin embargo, el año pasado hubo pocos, pero para el año que viene y para el siguiente creo que repuntará porque ha habido más nacimientos», explicó la directora del centro infantil allerano.

La última escuela de 0 a 3 años del Caudal es «Monsacro», en Morcín, que sólo tiene cubiertas 16 de sus 39 plazas, según la lista publicada por el Ayuntamiento morciniego. Por tanto, este centro seguirá admitiendo niños mientras tenga plazas disponibles.