Los roedores aparecen en el interior de algunas de las viviendas que están en la planta baja de los bloques del barrio San José
24 sep 2016 . Actualizado a las 05:00 h.«Los ratones pasean a sus anchas por la barriada y por las rejillas de ventilación de los sótanos de las viviendas salen unos olores que no se pueden aguantar». Es la denuncia de los vecinos del barrio San José de Lada, quienes cada día ven cómo proliferan los ratones en la barriada hasta el punto de aparecer en el interior de algunas de las viviendas que están en la planta baja de los bloques. Los propios vecinos lo achacan al mal estado de los sótanos de las viviendas, donde creen que se están acumulando residuos procedentes de tuberías rotas por los olores que desprenden las rejillas de ventilación, unos olores que durante el verano se intensificaron por el calor. Así, ante la falta de respuesta de Vipasa, empresa de la que dependen las viviendas por ser sociales, este vecindario no ve más solución que contratar al flautista de Hamelín para tratar de deshacerse de los ratones.
De hecho, según confirma una de las vecinas de este barrio, Cecilia Galiano, este verano tuvo que ir una cuba «a sacar toda la mierda que estaba acumulada en el sótano de mi bloque, y mientras lo sacaban los ratones salían corriendo», explica la misma, quien asegura que de ese sótano sacaron «varias toneladas de porquería». Cecilia Galiano ha explicado a La Voz de Asturias que llevaba desde 2014 «peleando con el Ayuntamiento y con Vipasa» para que le dieran una respuesta a los malos olores y a las humedades que afectaban a su vivienda. «Me cansé de enviar fax a Vipasa y de llamar por teléfono. También llamé y envié escritos a Aguas de Langreo y me decían que la avería era de Vipasa, que llegó un punto que ya ni me contestaban, hasta que este verano se presentó alguien de aquí y amenacé con llamar a Sanidad», ha relatado esta vecina de la barriada San José, que ha apostillado que «los olores son tan intensos que no se pueden ni abrir las ventanas».
Cecilia Galiano se mostraba segura de que todo los residuos que se acumulan en los sótanos es porque las conducciones y tuberías de desagüe de las viviendas están rotas «y cae todo lo de los váteres». En su opinión, esto provoca que se acumulen humedades en las viviendas de abajo de los edificios, aunque ha señalado que no son tantos los vecinos que se quejan porque muchas de las viviendas que están en el bajo están deshabitadas. Sin embargo, en su caso, ha tenido que ver hasta como se le metían los ratones en casa. «Y toda la barriada está así», ha manifestado, ya que señala que así se lo dio a entender la persona que envió Vipasa a mirar las incidencias que tenía en su casa.
Esta vecina de la barriada San José de Lada traslada también el mal estado en que se encuentran, en general, los pabellones de viviendas. «Toda la barriada está abandonada. La gente tiene habitaciones que les están cayendo porque por abajo la fachada de los edificios está llena de grietas y los tejados y los canalones están llenos de goteras», comentaba Cecilia Galiano.
Y al igual que ella se quejan otras vecinas cuyas viviendas están a ras de calle, que insisten en los malos olores que salen por las rejillas de los sótanos impidiéndoles abrir las ventanas de casa. Una de ellas, Begoña L. Ruiz afirmaba que el pasado lunes tuvo que poner una trampa para ratones en casa al darse cuenta que le había entrado uno, aunque la misma no era capaz de concretar por donde le había entrado. Además, ha señalado que no era la primera vez que le sucedía, con lo que ha demandado una solución a Vipasa ya que entiende que así no hay garantías de salubridad en la barriada.
Vipasa redacta un proyecto para acometer un saneamiento integral
Desde la empresa pública Vipasa han trasladado a La Voz de Asturias que «se está trabajando para dar respuesta a los problemas planteados por los vecinos» y han confirmado que «hasta ahora se han ejecutado trabajos de limpieza y desatasco de tuberías, necesarios para resolver la situación». Sin embargo, la solución definitiva parece que no llegará hasta el próximo años. Fuentes de Vipasa han indicado, «en este momento se está redactando un proyecto para acometer obras de saneamiento de manera integral» y que «la previsión es q estas obras se lleven a cabo el próximo ejercicio».
Desde el Ayuntamiento de Langreo, el concejal de Servicios Operativos, Elías López, ha dicho que su departamento no tiene constancia de que la barriada San José de Lada tenga un problema de proliferación de ratas. No obstante, el mismo ha comentado que cuando se tiene conocimiento se llama a la empresa encargada de desratizar, aunque ha apostillado que en las fincas que son propiedad de Vipasa el Ayuntamiento no puede actuar más allá de trasladarlo a dicha empresa pública que depende del Principado.