VIDEO
VIDEO
Bette Davis, 10 nominaciones
Fue -es y será- una de las divas de Hollywood, pero a pesar de las diez nominaciones a los Oscars de Bette Davis , solo se llevó dos premios. Uno de ellos fue gracias a su papel de actriz perturbada en Peligrosa (1935) y, el otro, por interpretar a Julie Marsden en Jezabel (1938).
Su éxito, aunque sin Oscars , continuó creciendo.
VIDEO
VIDEO
Laurence Olivier, 10 nominaciones
Un poco menos de suerte tuvo Laurence Olivier , quien cosechó las mismas diez nominaciones al Oscar que Davis, pero solo obtuvo uno al mejor actor. Hamlet (1948) y su «ser o no ser. Esa es la cuestión» conquistaron a la Academia en aquella edición.
Pero al actor británico no le faltaron estatuíllas, ya que recibió dos Oscars de honor, en 1947 y 1979.
VIDEO
Paul Newman, 9 nominaciones
Los ojos azules más famosos del cine cautivaron al público, pero quizá no tanto a la Academia de los Oscars. Paul Newman obtuvo un total de 9 nominaciones a los Oscars , entre otras, por su papel en La gata sobre el tejado de zinc caliente (1958) o Camino de perdición (2002).
Pero después de tres décadas haciendo cine, Newman seguía sin su Oscar. Parece que la Academia reflexionó al respecto y decidió otorgarle el Oscar honorífico en 1985.
Un año después llegaría su primer y único galardón al mejor actor por encarnar a Fast Eddie Felson en El color del dinero (1986).
Además, Paul Newman recibió el Premio Humanitario Jean Hersholt en 1993 en reconocimiento a su labor en causas humanitarias.
VIDEO
VIDEO
Spencer Tracy, 9 nominaciones
Otro de los actores hollywoodienses de extensísima filmografía. De los nueve Oscars a los que optaba, Spencer Tracy se llevó dos , uno por Capitanes intrépidos (1937) y, el otro, por interpretar al padre Edward J. Flanagan en Forja de hombres (1938).
VIDEO
VIDEO
Marlon Brando, 8 nominaciones
«Le haré una oferta que no podrá rechazar» o «la venganza es un plato que se sirve frío» no son solo dos frases, sino dos partes de uno de los mejores guiones de la historia del cine: el de El padrino (1972).
En aquel filme, Marlon Brando dio vida a un Vito Corleone eterno en el imaginario de cualquier cinéfilo y ese papel le valió su segundo Oscar al mejor actor . El primero le había llegado con La ley del silencio (1954).
Brando también estuvo nominado por Un tranvía llamado deseo (1951) o El último tango en París (1973), pero en aquellas ediciones de los Oscars no tuvo tanta suerte.
VIDEO
VIDEO
Jack Lemmon, 8 nominaciones
Ocho nominaciones y dos premios. Jack Lemmon obtuvo el Oscar al mejor actor por Salvad al tigre (1973) y al mejor actor de reparto por Mister Roberts (1955). No tuvo tanta suerte con Con faldas y a lo loco (1959), por la que también estuvo nominado.
VIDEO
VIDEO
Peter O'Toole, 8 nominaciones
El protagonista de Lawrence de Arabia (1962) se quedó sin su Oscar al mejor actor por su recordada interpretación.
Pero Peter O'Toole , que falleció en el 2013, no se fue de este mundo sin su figurita dorada. Recibió el Oscar honorífico de la Academia en el 2002.
VIDEO
Al Pacino, 8 nominaciones
Al Pacino es otro de los grandes actores que, a pesar de sus múltiples nominaciones tuvieron que conformarse con un solo Oscar. En su caso, fue elegido mejor actor por interpretar al exoficial ciego del Ejército de Estados Unidos Frank Slade en Esencia de mujer (1992). ¿Cómo olvidar uno de los tangos más famosos de la historia del cine?
VIDEO
Geraldine Page, 8 nominaciones
Con el mismo número de nominaciones que Pacino, Geraldine Page también recibió un único Oscar por su papel protagonista en Regreso a Bountiful (1985).
VIDEO
Ingrid Bergman, 7 nominaciones
Ingrid Bergman fue candidata al Oscar en siete ocasiones y consiguió llevarse a casa tres premios. El primero fue por interpretar a Paula Alquist Anton en Luz que agoniza (1945) y, el segundo, por protagonizar el filme Anastasia (1957).
También obtuvo el Oscar a la mejor actriz de reparto en la adaptación al cine de la más famosa novela policíaca de Agatha Christie, Asesinato en el Orient Express (1974).
VIDEO
VIDEO
VIDEO
Cate Blanchett, 7 nominaciones
Cate Blanchett se convirtió en la mejor actriz de reparto en el 2004 por su papel en la película de Martin Scorsese El aviador , protagonizada por Leonardo DiCaprio. Este último, en cambio, no tuvo tanta suerte y se fue a casa con las manos vacías.
Cate Blanchett estuvo nominada en seis ocasiones más a los Oscars , pero su único galardón como mejor actriz se lo llevó por Blue Jasmine (2013), una película de Woody Allen muy aclamada por la crítica. Y gran parte del mérito lo tuvo ella.
VIDEO
VIDEO
Jeff Bridges, 7 nominaciones
De las siete nominaciones que obtuvo Jeff Bridges en los Oscars , solo consiguió uno por su interpretación en el drama musical Corazón rebelde (2009). Este año opta al galardón por su papel en Comanchería .
VIDEO
Richard Burton, 7 nominaciones
En Hollywood existe una lista de grandes perdedores de los premios Oscars y Richard Burton figura en ella en letras mayúsculas. Fue candidato hasta en siete ocasiones al mejor actor , pero no consiguió ni un solo galardón.
¿Es posible que la gran Elizabeth Taylor lograra eclipsarlo por completo en ¿Quién teme a Virginia Woolf? (1966)? Es posible, ya que ella sí se llevó el Oscar.
VIDEO
Judi Dench, 7 nominaciones
Para esta actriz británica hay vida antes y después de la saga Bond. Judi Dench estuvo nominada en cinco ocasiones al Oscar a la mejor actriz y dos más a mejor actriz de reparto. Fue en esta última categoría en la que finalmente Judi Dench consiguió la estatuílla, por su papel de la reina Isabel I en Shakespeare In Love (1999).
VIDEO
Robert De Niro, 7 nominaciones
Parece que los papeles de tipo duro le han dado suerte en su carrera a Robert De Niro . Fue siete veces candidato a los Oscars y se llevó el premio al mejor actor de reparto por El Padrino II (1974) y al mejor actor por Toro salvaje (1980):
VIDEO
VIDEO
Robert Duvall, 7 nominaciones
En las siete nominaciones que cosechó, Robert Duvall no consiguió el Oscar por su interpretación en El padrino (1972) o Apocalipsis now (1979), pero su premio llegó pocos años después por encarnar a Mac Sledge en Gracias y favores (1984).
VIDEO
Jane Fonda, 7 nominaciones
A sus 34 años, Jane Fonda conquistó a la Academia al dar vida a la prostituta Bree Daniels en Klute (1972). Fue su primer Oscar, al que seguiría un segundo galardón por El regreso (1978). Otras cinco nominaciones se quedaron sin premio.
VIDEO
VIDEO
Greer Garson, 7 nominaciones
A la tercera fue la vencida. Después de dos nominaciones sin triunfo, Greer Garson consiguió el Oscar a la tercera por Mrs. Miniver (1942). Posteriormente, fue candidata al Oscar a la mejor actriz en cuatro ocasiones.
VIDEO
Dustin Hoffman, 7 nominaciones
Si Meryl Streep destacó a ojos de la Academia en Kramer contra Kramer , su protagonista, encarnado por Dustin Hoffman , no se quedó atrás con siete nominaciones . Fue el primer Oscar para Doffman, que repetiría triunfo en 1988 con Rain Man .
VIDEO
VIDEO
Kate Winslet, 7 nominaciones
Contra todo pronóstico, la protagonista de Titanic (1998) no se llevó ningún Oscar por esa película. Tampoco lo había conseguido como actriz de reparto por Sentido y sensibilidad (1996) y, más recientemente, se quedó a las puertas de obtenerlo por Steve Jobs (2016).
Pero Kate Winslet , con siete nominaciones, no entrará en la lista de los grandes perdedores de los Oscars . Pocos recuerdan el momento en que se alzó con la estatuílla por The Reader (2009).
VIDEO
Denzel Washington, 7 nominaciones
Ni en Malcolm X (1992) ni en Huracán Carter (1999) consiguió Denzel Washington meterse a la Academia en el bolsillo. Pero obtuvo Oscar, y por partida doble.
Gracias a su interpretación del Soldado Trip en Tiempos de gloria (1989) Washington consiguió su primer premio al mejor actor. El segundo le llegó en el 2001 con Training Day .
VIDEO
VIDEO
Archivado en:
Oscars
Meryl Streep
Hollywood
Paul Newman
Jack Nicholson