Inquietante y extraño. Estas son la palabras que definen El núcleo del sol, de Johanna Sinisalo. Afortunadamente no cuenta una trama histórica. Es, de momento, solo una distopía: un mundo imaginario que se considera indeseable. Al estilo de El cuento de la criada, de Margaret Atwood, Sinisalo relata una historia de hiperpatriarcado que se desarrolla en una Finlandia totalitaria. Una sátira feminista que mezcla el humor negro y el erotismo explícito y que ya desde su formato se sale de lo establecido: hay cartas, hay definiciones, hay ejemplos... hay de todo.
Un clásico para agosto
El verano da mucho de sí y no hay que centrarse solo en las mesas de novedades de las librerías. Con las largas vacaciones apetece darse un respiro y leer un clásico. El que proponemos para cerrar la lista
de recomendaciones es El final del affaire de Graham Greene. Una joya de 1951 que la editorial Libros del Asteroide ha recuperado para nosotros con una nueva traducción al castellano a cargo de Eduardo Jordá. Es además una historia de amor, que también faltaba en la lista, aunque más bien podría ser de celos e infidelidades. Pero es sobre todo una magnifica novela (que el realizador irlandés Neil Jordan adaptó al cine en 1999) en la que el genial Greene, más conocido por sus tramas centradas en el espionaje y los servicios de inteligencia, vuelca parte de su vida y de sus sentimientos. Un argumento en el que el adulterio y la culpa se dan la mano en el Londres siempre atractivo de la Segunda Guerra Mundial. No te lo pierdas.
Y ya sabes. Tírate a la piscina, pero deja el libro en la tumbona. Felices vacaciones.
«Los felices días del verano»
Fulco di verdura Fulco di Verdura describe su idílica infancia en la magnífica Villa Niscemi en un mundo y un tiempo inolvidables: la aristocrática Palermo anterior a la Primera Guerra Mundial .
Editorial Errata Naturae, páginas 256, precio 18,50 euros.
«El día que selma soñó con un okapi»
MARIANA LEKY Todo el mundo en Westerwald sabe que Selma tiene un don especial: cuando sueña con un okapi alguien fallece en veinticuatro horas. Una fábula sobre el amor y la belleza.
Editorial Seix Barral, páginas 376, Precio 12,99 euros.
«No cerramos en agosto»
Eduard Palomares Jordi Viassolo consigue un trabajo de verano en una agencia de detectives de Barcelona. La misión que le encargan es simple: mantener el despacho abierto sin meterse en líos.
Editorial Libros del Asteroide, páginas 250, Precio 19,95 euros.
«Los asesinos de la luna»
David Grann David Grann ha escrito un emocionante «true crime» que desvela una de las conspiraciones más monstruosas de la historia de Estados Unidos.
Editorial Random House, páginas 368, precio 20,90 euros.
«El final del affaire»
Graham Greene Considerada una de las mejores novelas de Greene, profundiza en las zonas más oscuras de las relaciones de pareja. Publicada por primera vez en 1951 conserva total vigencia y fuerza narrativa.
Editorial Libros del Asteroide, páginas 320, precio 21,95 euros.
«La casa alemana»
Annette Hess En 1963 va a celebrarse en Fráncfort el primer juicio sobre el campo de Auschwitz, y Eva acaba colaborando con la fiscalía como intérprete, a pesar de la oposición de su familia. Deberá enfrentarse a secretos que lo cambiarán todo.
Editorial Planeta, páginas 464, precio 20,81
«Todo lo que sucedió con Miranda Huff»
Javier Castillo Una pareja decide pasar un fin de semana en una cabaña, pero cuando Ryan Huff llega para encontrarse con Miranda no hay nadie en el interior y el cuarto de baño está lleno de sangre.
Editorial Suma, páginas 448, precio 18,90 euros
«El núcleo del sol»
Johanna Sinisalo Finlandia se ha convertido en un Estado totalitario y ha prohibido todo lo que pueda dar placer o causar adicción. Una sátira en la que su protagonista busca a su hermana desaparecida en una sociedad hiperpatriarcal.
Editorial Roca, páginas 336, precio 19,90 euros.
«Vida en el jardín»
Penelope Lively Penelope Lively se embarca en un fascinante viaje a través de los jardines que han marcado su vida. Una obra a medio camino entre autobiografía, reflexión filosófica y cadena de digresiones.
Editorial Impedimenta, páginas 224, precio 20,95 euros
Archivado en:
Aeropuertos
Primera Guerra Mundial
Petróleo
Finlandia
Cine