
La página web Metacritic, que cruza datos de reseñas de diferentes publicaciones, le otorga el número uno
24 dic 2022 . Actualizado a las 09:27 h.La página web americana Metacritic —que recopila reseñas con calificación numérica de discos publicados en todo el mundo y hace una media de ellas— ha situado el disco Motomami de Rosalía en el número uno de este año. Cruzando datos de múltiples críticas, le otorga un 94 sobre 100 y coloca el álbum de la artista española por encima de los trabajos de Beyoncé o Black Country, New Road. En el listado aparecen varias con la máxima puntuación (100), proveniente de cabeceras como New Musical Express, The Telegraph, The Independent o Consequence. También recoge otras con valoraciones muy elevadas en medios de referencia como Pitchfork, Allmusic, The Observer, Los Angeles Times o Rolling Stone. En la versión americana impresa de esta fue portada, algo inédito para una artista española.
Este indicador se suma a muchas otras elogiosas referencias en diferentes publicaciones de todo el mundo, como The New York Times y las revistas Billboard o Times. Todas la han colocado en los primeros puestos en sus resúmenes del año. Reflejan la trascendencia global de esta artista que está logrando cifras nunca vistas en una figura española. De hecho, en la industria patria se ha convertido en mantra una frase: «Desde Julio Iglesias no se ha visto nada igual». Teniendo en cuenta su juventud, talento, ambición y proyección, surge el interrogante de cuánto le faltará para alcanzar —y quién sabe si superar, incluso— al cantante de Hey!
Motomami supuso el tercer disco de una artista que ya se había ganado un lugar en la historia con El mal querer (2018). Intentando hacer una radiografía precisa de cómo es el pop elaborado desde un país latino pero con mirada global, diseñó una amalgama sonora que incluye de todo: jazz, pop, reguetón, salsa, electrónica, pop, bachata y trap, entre muchos otros estilos. De ello derivó un artefacto que combina accesibilidad con experimentación. Frivolidad con profundidad. Y familiaridad con sorpresa. Decidida a marcar una nueva era, la artista se sacudió de encima las críticas y los memes que pretendían ridiculizar algunos de esos aspectos. Se erigió como la figura de la música española del momento, con una importancia equiparable a cualquier artista internacional. Hoy por hoy, Rosalía puede mirar de tú a tú a Dua Lipa, Harry Styles, Shakira o Billie Eilish perfectamente. Quizá solo tenga que alzar la vista con artistas de la talla de Beyoncé o Adele. Pero, igual que ocurre con la referencia de Julio Iglesias, su fulgurante trayectoria apunta también a ese nivel.
El disco se presentó en directo este año con el Momomami Tour -que pasó por A Coruña-, algo que pasó a ser casi una cuestión de estado. La decisión de la artista de no llevar músicos en directo dividió al país, generando una intensa polémica que no hizo sino que su figura fuese aún más omnipresente. La gira —triunfal e internacional— terminó con llenazo en París esta semana.

Todas las pegas que se le pusieron a Rosalía, la estrella pop del momento
El 30 de mayo del 2018 arrancó una nueva era en el pop nacional. Rosalía, una artista que había enamorado a la crítica con su visión del flamenco junto a Raül Refree en el disco Los Ángeles (2017), lanzaba el sencillo Malamente. Aquella canción —y aquel videoclip donde florecía una estrella deslumbrante entre camiones, capotes y cruces religiosas— enamoró a miles de personas. Sin embargo, como suele ocurrir en propuestas tan personales y exitosas, provocó una corriente de rechazo que con el tiempo ha ido aumentando en paralelo al crecimiento de la artista. En las últimas semanas ha alcanzado su punto máximo con la gira de Motomami (2022). Es la que se podrá ver en Galicia mañana (A Coruña, Coliseum, 21.30 horas, entradas agotadas), donde usa música grabada y plantea un espectáculo minimalista que bebe de la estética del TikTok. Pero mucho antes de eso hubo otros reproches, algunos convertidos en polémicas totalmente impensables en otros artistas. Su intensidad y constancia hablan a las claras de la importancia de Rosalía en la actualidad.