La oferta de palabra de Luis Rubiales a Vilda no tiene valor contractual

DEPORTES

HANNAH MCKAY | REUTERS

La directiva ha decidido su salida, pero él quiere seguir vinculado con la federación

31 ago 2023 . Actualizado a las 08:42 h.

«He activado los mecanismos para que Andreu [Camps, secretario general] comience una negociación contigo en la que te invito a que te quedes con nosotros los próximos cuatro años cobrando medio millón de euros al año». Las palabras de Rubiales en la Asamblea de la RFEF ofreciendo a Vilda una renovación no son vinculantes.

En el ámbito laboral, con carácter general, el contrato verbal sí es válido, aunque deben diferenciarse una oferta o precontrato y un contrato formalizado válidamente. Para Catarina Capeáns, abogada laboralista de Vento Abogados & Asesores, las afirmaciones de Rubiales pueden entenderse como una simple propuesta: «Desde el punto de vista laboral, esa comunicación en público no tiene la suficiente validez para entender que estemos hablando de un precontrato de trabajo que obligue formalmente a las partes. Es una mera oferta sin vinculación. Para que haya un precontrato tiene que haber un compromiso formal, que este sea bilateral y que conste la aceptación de la parte que lo recibe».

No se trata de un contrato, puesto que, en el ámbito de los deportistas profesionales, se exige que el mismo sea escrito y el presidente de la federación propone, pero es la Junta Directiva la que tiene la facultad de designar, a propuesta del presidente, a los seleccionadores nacionales, así como al equipo técnico, según ciertas fuentes.

Si el contrato a Vilda es verbal, se entendería que es indefinido y a tiempo completo, pero no hay forma de acreditar las condiciones específicas que se hayan pactado, como un horario. «Solo con lo visto en la rueda de prensa de Rubiales, estamos hablando de una promesa de renovación y de incremento salarial a una persona que ya esta contratada», comenta Capeáns. Además, expone que debe tener un contrato verbal: el tipo y duración, si es a jornada completa o parcial, las funciones que tendría que realizar y el salario.

¿Podría Jorge Vilda presentar alegaciones en caso de que esta propuesta no se lleve a cabo?. «En el caso de que, efectivamente, se hubiera formalizado un precontrato podría reclamar la obligación de su cumplimiento y presentar una demanda solicitando que se le indemnice con los daños y perjuicios ocasionados. Bajo mi punto de vista, solo con la oferta realizada en público tiene escasas posibilidades de que un juzgado estime su demanda de daños y perjuicios», finaliza Capeáns.

La continuidad de Vilda, que se ha quedado sin jugadoras, pende de un hilo. Rocha se reunió con el entrenador para comunicarle que no puede seguir en el fútbol femenino, pero él, a cambio, quiere continuar ligado a la federación. Por otro lado, el Sport apunta al interés de la selección femenina de Arabia Saudí para contratarle.