Los fondos europeos impulsan la Administración asturiana del futuro: una plataforma digital de servicios públicos al servicio de la ciudadanía y de las empresas

la Voz REDACCIÓN

IN ASTURIAS

La Estrategia Digital del Principado dispondrá en los próximos meses de más de 40 millones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para impulsar una nueva forma de relacionarse con el ciudadano ágil, proactiva, eficiente y que impulse la capacitación digital del conjunto de la sociedad. Otros 11 millones se destinarán a mejorar la conectividad en determinadas infraestructuras y facilitar el acceso a las nuevas tecnologías

14 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Gobierno del Principado destinará en los próximos meses algo más de 40 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), elemento nuclear del instrumento Next Generation EU, para impulsar una verdadera revolución de la Administración Asturiana: el paso de una gestión convencional a una plataforma de servicios públicos digitales al servicio de la ciudadanía que ofrecerá una nueva forma de tramitación eficiente, ágil, inclusiva, proactiva y de calidad.

Estos fondos son clave para la verdadera revolución tecnológica que afronta el Gobierno del Principado como uno de los ejes centrales del crecimiento, la mejora de los servicios públicos y la recuperación económica.

Beneficios para todos

La ciudadanía se beneficiará de una transformación digital diseñada para relanzar la actividad económica, reducir las desigualdades, aumentar la productividad, fortalecer los servicios públicos y ofrecer una administración más eficiente. También notarán mejoras en transparencia, supresión de trabas administrativas mediante la automatización, una mayor personalización de servicios y una mejora de la experiencia de usuario.

Invertir en una administración digital también es dar facilidad a las empresas para hacer negocios en un entorno empresarial que es más eficiente en la medida en que es más rápido y más sencillo. Facilitar al máximo la modernización tecnológica del tejido empresarial asturiano es responder a una exigencia de los tiempos.

Además, la propia Administración va a mejorar la cualificación digital de sus empleados con habilidades de gestión y de atención al público; una cualificación basada en el uso del dato, volcada en la simplificación de los procesos, en la seguridad en las comunicaciones y los procedimientos, la calidad y la innovación.

Mejora de la conectividad

Además de la transformación digital de la Administración de cara a la mejora de servicios para la ciudadanía, desde el Gobierno de Asturias también se impulsarán las medidas para mejorar la conectividad y el acceso a las nuevas tecnologías. El Principado destinará en los próximos meses algo más de 11,4 millones de euros procedentes de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) a cinco líneas ligadas a la digitalización:

1.Conectividad en polígonos industriales y centros logísticos. El objetivo es instalar una red capaz de prestar servicios a velocidades de 1 Gbps en cada una de las fábricas, centros unidades, instalaciones y dependencias que formen parte de polígonos industriales, centros logísticos y otras áreas de alta concentración empresarial, como parques empresariales, viveros de empresas y parques tecnológicos o científicos del Principado de Asturias.

2. Bonos digitales. Destinados a colectivos vulnerables (personas titulares del Salario Social Básico), consistente en la financiación de nuevos servicios de conexión a banda ancha o el incremento de la velocidad de los servicios ya contratados desde una ubicación fija con una velocidad mínima de 30 Mbit por segundo. El bono digital se concederá por un importe anual total de 240 euros a repartir en doce mensualidades.

3. Actuaciones en edificios. Mejora de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios concluidos antes del 1 de enero de 2000, que no dispongan de una infraestructura común de telecomunicaciones (ICT) adecuada. Está previsto financiar 323 actuaciones.

4. Conectividad en centros públicos de referencia. Se pondrán en marcha actuaciones para mejorar y reforzar la conectividad en centros que permiten acceder a servicios esenciales, asistenciales y sociales, tales como hospitales, centros de salud, centros educativos y de formación, incluyendo bibliotecas, y otros centros en los que se presten servicios públicos de tipo asistencial, social o de igualdad, así como los centros de I+D públicos. Se prevén 214 proyectos.

5. Formación en competencias digitales. Esta línea está destinada a formar a la ciudadanía y se desarrollará en colaboración con entidades locales. Serán destinatarios prioritarios personas mayores, mujeres, infancia y juventud.

PROYECTOS FINANCIADOS CON FONDOS MRR

Dos laboratorios públicos de innovación abierta de cobertura 5G Stand Alone

Una factoría propia de software para acelerar el proceso de transformación digital de la Administración

Una oficina del dato como base para la toma de decisiones

Impulsar la identidad digital soberana

Digitalización de las carreteras asturianas con recogida continua de datos

Historia social única de las personas

Identidad digital soberana a través de la tecnología de las cadenas de bloques (blockchain) para que cada ciudadano disponga de toda su información

Asistente social virtual basado en la inteligencia artificial

Sistema de digitalización de documentos inteligente