
Cada una mide 15 metros de alto y 6,5 metros de diámetro, con un peso de 240 toneladas
13 mar 2023 . Actualizado a las 18:23 h.La empresa Windar Renovables ha enviado en un buque la primera de las cargas de las piezas de transición fabricadas en sus instalaciones de Avilés para el parque eólico Baltic Eagle, de 476MW, el segundo proyecto marino promovido por Iberdrola en aguas alemanas. El buque cargará en este primer envío 10 de las 50 piezas que se enviarán al puerto de clasificación de Sassnitz, en Alemania, desde donde se almacenarán y se finalizarán preparativos para el transporte al emplazamiento marino, ha informado la firma avilesina. Cada una de estas piezas mide 15 metros de alto, 6,5 metros de diámetro y tienen un peso de 240 toneladas.
La ejecución del proyecto Baltic Eagle ha contribuido a la creación de 800 puestos de trabajo, en base a 1,3 millones de horas trabajadas. El inicio de la fabricación comenzó a finales de 2021 y los trabajos se prolongarán hasta la carga final de todas las piezas esperada para mayo de 2023, para finalmente ser instaladas entre el segundo y el tercer trimestre del año. Además, han participado una treintena de proveedores locales en la ejecución de un Proyecto que, una vez en operación, contribuirá a satisfacer la demanda de energía limpia a 475.000 hogares y evitar la emisión de casi un millón de toneladas de CO2 al año.
Con sus 50 aerogeneradores de 9,5 MW cada uno, Baltic Eagle tendrá una capacidad de 476 MW que generarán 1,9 TWh al año y estará plenamente operativo en 2024. Los aerogeneradores se instalarán sobre cimentaciones de monopilotes y cubrirán una superficie de 40 kilómetros cuadrados. El parque eólico marino Baltic Eagle, situado al noreste de la isla de Rügen, frente a la costa de Pomerania en el mar Báltico, forma parte del denominado “Hub Báltico” de Iberdrola en el mar Báltico, informa Efe.