Transformando sectores clave: Terre3 y su revolución geoespacial

Ofrecido por SEKUENS
Ofrecido por SEKUENS

IN ASTURIAS

La empresa lidera la innovación en geolocalización 3D y realidad aumentada, transformando industrias como el turismo y la construcción

13 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La digitalización geoespacial 3D y la realidad aumentada han conseguido transformar las formas en las que interactuamos con el entorno y, Terre3 es una pionera en estos campos.
Sectores como el turismo o la construcción se van transformando con sus smart cities, gamificando experiencias visuales e interactivas.
El enfoque de Terre3 se centra en la creación de experiencias visuales e interactivas que encuentran su aplicación en diversos sectores, destacando por su capacidad de simulación física, que les permite recrear fenómenos metereológicos o la posibilidad de visualizar en primera persona, como si estuvieras en un videojuego. Otra de sus principales características ha sido la de implementar la realidad aumentada a sus proyectos, lo que enriquece el entorno de desarrollo y genera gran impacto o interés.

Innovación y diferenciación

El enfoque de la empresa en la generación de proyectos independientes y estables es uno de los principales motivos que marcan su diferenciación con otras empresas del sector. Esto se traduce en que los clientes no requieren de procesos de suscripción tediosos, pudiendo integrar fácilmente los servicios de Terre3 en sus aplicaciones web. Esta combinación de diseño 3D, interactividad y ligereza en sus soluciones, convierten Terre3 en una opción atractiva para aquellos clientes cuya necesidad principal reside en construir una experiencia geoespacial innovadora.

Actualmente, Terre3 se compone de un equipo de tres trabajadores altamente especializados en áreas clave; programación, geoespacial y diseño 3D. Esta combinación los convierte en un equipo ideal de cara al desarrollo de tecnologías avanzadas y soluciones geoespaciales de alta calidad, representando un equipo equilibrado y especializado en disciplinas complementarias. Esto ha permitido que la empresa cuente con una cartera de clientes muy diversa; ayuntamientos, empresas de aventura, universidades… Uno de sus trabajos más recientes es un servicio de emergencias que visualiza el impacto de fenómenos y/o accidentes naturales, como por ejemplo un incendio, mostrando de manera impactante su magnitud y el impacto en la comunidad. 

Como objetivos a corto plazo, Terre3 se enfoca en seguir desarrollando proyectos de digitalización para aplicar en el ámbito regional y nacional. A largo plazo, la empresa colabora con Asturex en la internacionalización de sus operaciones, queriendo aumentar su presencia en Portugal, además de estar creando una plataforma dinámica que permitirá utilizar datos 3D para el catastro y otras herramientas de desarrollo geoespacial.

Apoyos recibidos

SEKUENS (antes IDEPA) ha contribuido de manera crucial en el desarrollo de Terre3 orientándola desde sus comienzos, y ayudándola a avanzar en la fase  de Empresa de Base Tecnológica, además de participar en eventos como Investors Day y el South Summit, algo fundamental para su crecimiento. Por su parte, el CEEI como PAE (punto de atención al emprendedor) asesoró a la empresa en temas jurídicos y trámites de constitución, además de efectuar la tramitación telemática de Terre3 en 2022. También recibieron asesoramiento en la elaboración del business plan. así como a la hora de elaborar su plan financiero y evaluar sus alternativas, y participó en el progvrama ASMIH Aceleration Lab.
Además, Asturgar ha colaborado como aval a la hora de solicitar subvenciones EBT, lo que ha permitido que la empresa consiguiera la financiación necesaria para poder crear su proyecto.
La empresa también ha recibido apoyo por parte de Asturex, quienes les han brindado apoyo en la participación de Terre3 en la feria South Summit, evento de startups tecnológicas celebrado en Madrid en junio de este año. 

Terre3 se ha convertido en una empresa innovadora en el campo de la digitalización geoespacial 3D, así como en realidad aumentada. La capacidad de esta para generar proyectos, su enfoque en la simulación física y realidad aumentada y un equipo altamente especializado, los han hecho despuntar en el mercado.