Grupo Cuevas cierra la compra de una treintena de supermercados El Arco

La Voz

IN ASTURIAS

Economato de Turón
Economato de Turón El Arco

La operación permite que se mantenga el empleo de casi 500 trabajadores del grupo asturiano

23 may 2024 . Actualizado a las 17:13 h.

Grupo Cuevas ha cerrado la compra de veintinueve supermercados y de dos plataformas logísticas de Alimentos El Arco, una operación que, según la empresa adquiriente, permitirá la continuidad de medio millar de empleos.

El acuerdo de compraventa incluye diecisiete supermercados «El Economato» y doce tiendas «El Arco», además del centro logístico dedicado a fruta y pescado en Mercasturias, y el ubicado en La Felguera dedicado a la charcutería. En un comunicado, Grupo Cuevas ha resaltado que la operación le va a permitir triplicar su presencia en Asturias.

Las tiendas que ahora pasa a operar el grupo de origen ourensano, con presencia en Asturias desde el año 2021, están repartidas, en su mayor parte, en diferentes municipios entre el Valle del Caudal y el Valle del Nalón, aunque también establecimientos en ciudades como Oviedo y Gijón en formato de supermercado de proximidad.

Grupo Cuevas mantendrá el empleo de casi 500 personas que seguirán dando servicio en cada uno de los centros incluidos en el acuerdo y que se unen a las más de 800 que ya desarrollan su labor actualmente en el grupo. A este respecto, el director general de Grupo Cuevas, Artur Yuste, ha subrayado que el equipo humano siempre ha sido una de las «mayores fortalezas» de la compañía, que tiene como objetivo «regenerar la actividad de todas las tiendas», «desde la profesionalidad, la mimada atención al cliente y una selección de productos frescos y de proximidad que permita el impulso económico de productores locales».

Con la incorporación de esta red de supermercados, Grupo Cuevas alcanza la cifra total de 142 puntos de venta distribuidos en Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, y una superficie total próxima a los 85.000 metros cuadrados que supone un aumento del 55 por ciento respecto a lo que tenía antes de este acuerdo, informa Efe.