Así es Podo, la nueva alternativa en el mercado energético español

La Voz PATROCINADO

PATROCINADO

Las familias españolas son las que cargan con el coste en la factura de la luz más elevado de Europa. Cada kilovatio/hora tuvo un precio medio para los consumidores en España durante el 2017 de 0,199 euros antes de impuestos, una cantidad que está provocando que muchos usuarios estén cambiando a compañías con tarifas low cost

28 nov 2018 . Actualizado a las 12:36 h.

El elevado precio del kilovatio/hora está provocando que muchos usuarios estén cambiando de compañía y pasando a las tarifas low cost de las nuevas comercializadoras de electricidad.

Una de las compañías de este estilo que más éxito está teniendo en nuestro país es Podo: una empresa totalmente online creada en el año 2016 y que ofrece a sus clientes en la actualidad las mejores ofertas de luz y gas natural en España. Unas ofertas que, por cierto, son totalmente personalizadas y con una electricidad 100% renovable.

Compañías como Podo surgen para responder a la complicada situación que se vive en el mercado energético español. El precio de la luz sigue subiendo y una gran cantidad de usuarios se están viendo en la tesitura de tener que echar mano de diferentes tipos de ayudas sociales para la electricidad.

Sin embargo, Podo aparece en este contexto con una clara intención de inicio: ofrecer a sus clientes las mejores ofertas personalizadas de luz y gas natural y el mejor servicio de atención al cliente. Dos aspectos fundamentales en la situación actual y que en apenas dos años ha logrado implantar con éxito entre sus consumidores.

Una compañía 100% online

La compañía ha querido cimentar su propuesta en 4 pilares básicos:

  • Gestión 100% online
  • Luz verde procedente de fuentes de energía 100% renovables
  • Sencillez en sus facturas
  • Ofertas personalizadas de luz y gas natural

Las nuevas tecnologías no han terminado de aterrizar del todo en el mercado energético español. Los usuarios de las compañías tradicionales tienen por costumbre recibir a final de mes en sus domicilios la factura de luz y gas. Lo que quiere decir que hasta esa fecha no saben con exactitud cuál será el importe que deberán pagar en ambos impuestos.

La cuenta de cliente de Podo

Sin embargo, este concepto cambia por completo a partir de la gestión 100% online de Podo. Una vez registrados en esta compañía, los usuarios contarán con un cuenta de cliente para realizar todo tipo de gestiones. Algunas de las más interesantes y destacadas serían las siguientes:

  • Consultar el consumo eléctrico realizado hasta la fecha
  • Ver y descargar facturas
  • Dar la lectura del contador de la luz
  • Añadir un segundo pagador
  • Gestionar las alertas de consumo
  • Cambiar los datos personales del contrato de luz o gas natural

Tal y como podemos ver, gracias a la cuenta de cliente de Podo vamos a conocer a tiempo real el consumo de energía que llevamos acumulado hasta una fecha determinada. De esta manera, sabremos siempre lo que tendremos que pagar para no recibir ninguna sorpresa desagradable a final de mes.

No obstante, si no podemos llevar el control con frecuencia del gasto de luz y gas natural Podo pone a nuestra disposición unas alertas de consumo. Esta herramienta nos avisará al instante de que hemos sobrepasado el consumo que teníamos fijado y establecido para el mes en cuestión.

Al mismo tiempo, esta cuenta de cliente nos permite realizar cómodamente diversas gestiones que con las eléctricas tradicionales suponen mucho más papeleo.

Cómo contratar la luz y el gas natural con Podo

Contratar la luz y el gas natural con Podo es francamente muy sencillo. Al tratarse de una compañía 100% online, todas las gestiones de contratación se pueden llevar a cabo cómodamente desde casa a través de la web de la empresa. No obstante, también tenemos a nuestra disposición el teléfono gratuito de atención al cliente de Podo.

Para la contratación con Podo serán necesarios los siguientes documentos:

  • Datos personales del titular de la luz
  • Dirección de la vivienda
  • Número de cuenta bancaria

Una vez se haya llevado a cabo el trámite de contratación, el contrato eléctrico con Podo se hará efectivo entre 15 y 20 días hábiles. Hay que recordar también que cambiarse de compañía es un trámite totalmente gratuito y que en ningún caso se sufrirá un corte de luz. Otro aspecto a tener en cuenta es asegurarse de no contar con ningún tipo de permanencia con alguna otra comercializadora anterior.

Lo cierto es que cada vez son más los clientes que optan por contratar los servicios de luz y gas natural de Podo. Tal y como decíamos al principio, los constantes cambios en el precio de la electricidad están afectando en gran medida al bolsillo de todos los españoles. Con Podo, el precio de la luz no varía durante todo el contrato, lo que supone sin duda una de las grandes ventajas de esta comercializadora.

Una alternativa, por tanto, a las eléctricas convencionales y que ha llegado con fuerza al mercado español.