
El crossover compacto de la marca nipona puede alcanzar los 55 kilómetros por hora en modo 100% eléctrico
09 jun 2022 . Actualizado a las 17:36 h.Nissan acaba de presentar una motorización híbrida avanzada en el modelo Juke que se caracteriza por un elevado rendimiento, así como por una eficiencia mejorada. Con la presencia de este Juke Hybrid, Nissan marca un nuevo hito en su estrategia de tener una gama totalmente electrificada para el año 2023.
Esta nueva versión del Juke cuenta con un verdadero motor híbrido multimodal que prioriza la eficiencia, la capacidad de respuesta y la fluidez en la conducción. El conductor y los pasajeros apreciarán su arranque siempre en modo 100% eléctrico, la elevada eficiencia de combustible que es posible gracias a una caja de cambios multimodal inteligente, el frenado regenerativo y la batería de alto rendimiento.
Durante las pruebas finales de validación del motor, hasta el 80% de una conducción urbana se logró en modo 100% eléctrico. Y es que el Juke Hybrid no solo arranca totalmente en modo eléctrico, sino que puede alcanzar velocidades de hasta 55 kilómetros por hora en modo eléctrico con lo que los conductores disfrutan de una experiencia de conducción enérgica, constante y sostenida.
La motorización híbrida del nuevo Juke consta de un motor de combustión interna Nissan de última generación desarrollado específicamente para trabajar en una aplicación híbrida con una potencia total de 94 CV. En el lado eléctrico Nissan suministra el motor eléctrico principal que produce 49 CV, mientras que Renault proporciona el arrancador/generador del alto voltaje de 15 kW, el inversor y la batería refrigerada por agua de 1.2 kWh, así como la innovadora caja de cambios. El resultado es un tren motriz que proporciona un 25% más de potencia que la opción con motor de gasolina actual, con una reducción de consumo de combustible de hasta un 40% en ciclo urbano y hasta un 20% en recorridos combinados.