«La prioridad debe ser Oviedo, por delante de intereses partidistas» - Las discrepancias con sus socios de gobierno se han incrementado en los últimos meses, ¿repetiría el pacto con PSOE e IU?
- Creo que los compañeros de gobierno deben recordar lo que fue el espíritu de la investidura. Todos actuamos con generosidad y entendimos que lo importante era expulsar al partido de la corrupción de Oviedo. Con ese espíritu debemos trabajar no solo lo que queda de mandato, sino en la campaña. Ahora, la sociedad española es compleja, hay una pluralidad de partidos y desde esa pluralidad debemos trabajar. Pluralidad y entendimiento. Entiendo que a veces, como nosotros no tenemos mochila, no dependemos de partidos que nos limiten a la hora de tomar decisiones o criticar la postura o inversiones que se realizan desde el Principado en Oviedo. Todos deben entender que la prioridad debe ser Oviedo, por delante de intereses partidistas. Apelaremos a ese interés ahora y en la campaña.
- Visto en perspectiva, ¿se arrepiente de haber facilitado la alcaldía de Wenceslao López?
- Creo que en su momento se dieron las circunstancias que se dieron y era necesario hacerlo. Pero tengo claro que en el futuro gobierno hay cosas que habrá que cambiar en las dinámicas internas y en determinadas políticas que nos han supuesto un lastre a la hora de sacar adelante las políticas que queríamos. Llegado el momento pondremos una series de condiciones. Con ello queremos garantizar que este gobierno pueda sacar no solo lo que hemos hecho ahora sino mucho más.
- Las diferencias son especialmente llamativas con PSOE en temas de calado como el área metropolitana o La Vega. ¿Está en riesgo el pacto de gobierno?
- Nosotros vamos a seguir en el gobierno porque nuestra prioridad es Oviedo. Creo que en eso nadie nos puede criticar. Hemos sido honestos tanto públicamente como internamente. Creo que los compañeros de gobierno deben hacer lo mismo. Lo que llaman área metropolitana no es tal. Es un proyecto del señor Lastra para intentar usurpar competencias y quedarse con proyectos europeos y dirigirlos desde el gobierno autonómico. Si estamos hablando de consenso no se pueden sacar de la manga a última hora cuestiones que desde luego no tienen un pasar y no se parecen a lo que debería ser un área metropolitana. Ni legalmente ni políticamente es posible.
- El resto de concejos implicados han aprobado la entrada en el área metropolitana, ¿no supone ir a contracorriente votar en contra?
- No se ha sumado Oviedo ni otros muchos que deberían formar parte. No entiendo cómo no está Llanera. Además, ese consenso no es cierto. En todos los plenos ha habido discrepancias. No solo las candidaturas municipalistas, en lugares como Avilés IU también se ha abstenido. Creo que sacar a última hora esa conformación del consejo metropolitano con ese reparto de poder ha sido un error. Lastra debe sentarse a trabajar, dejar de traer documentos fallidos, con miles de errores y hasta faltas de ortografía, y trabajar por un área metropolitana real y no en una cosa que no lo es.
- Hay quien les acusa de imitar la estrategia de Gabino de Lorenzo con el «cerco a Oviedo»…
-Creo que intentan ponernos en el mismo lugar que al PP. Ellos tienen su propia hoja de ruta y nunca dijeron nada en las reuniones. Nosotros sí que pusimos de manifiesto todas estas posiciones, nunca hemos ocultado nuestra posición. Quieren enfangar algo que no tiene un pasar y que hasta algunos expertos han señalado que no se puede hacer con los planteamientos que propone Lastra.
- Hablemos de futuro, ¿qué propone Somos para los próximos cuatro años?
- El Bulevar de Santuyano. No solo porque necesitamos coser esos barrios que sufrieron una herida con la autopista. Necesitamos que se unan de una forma amable, con una transformación urbana diferente y apelando a cuestiones relacionadas con la contaminación, que afecta fundamentalmente a Ventanielles.
También La Vega, para nosotros es una prioridad. Además de avanzar en los usos temporales, donde hay avances, para que realmente no se deteriore todo el espacio la cesión debe ser mayor. No solo eso. Creo que Defensa no debe dar más vueltas a las cuestiones sino hablar claro, poner cifras sobre la mesa y decir qué quiere hacer. Queremos que La Vega vuelva Oviedo y no se especule. Nuestro esfuerzo es que el acuerdo no sea lesivo para Oviedo.
«Defensa debe hablar claro, poner cifras sobre la mesa y decir qué quiere hacer» Además de eso, queremos desarrollar todo el ámbito del Cristo, seguir avanzando con los usos temporales, que el centro social se implemente y se avance con la demolición de determinados edificios. Eso ayudaría al desarrollo económico de ese ámbito y a que haya expectativa de futuro.
También queremos seguir adelante con las políticas de implementar servicios públicos en el concejo y crear empleo para evitar el éxodo juvenil con medidas como las becas con la Universidad de Oviedo. Otra de nuestras apuestas será la gratuidad del 0 a 3 y todo el desarrollo sostenible a través de Plan General de Ordenación y el de Movilidad Urbana, que son a largo plazo y necesitan un gobierno concienciado con un modelo que se parezca a los del norte de Europa y no volver al hormigón, como quiere Canteli. Su propuesta de una losa en el Bulevar supondría multiplicar por cinco los costes y volver al modelo de especulación que ya se demostró que es un auténtico fracaso.
«Los partidos de la oposición y reaccionarios están desnortados en Oviedo» - La derecha llega crecida tras las elecciones de Andalucía. ¿Quién cree que será su principal rival en las municipales?
- Creo que los partidos de la oposición y reaccionarios están desnortados en Oviedo. Esta ciudad no se parece a esos discursos que pronuncian aquí. Oviedo es una ciudad abierta, diversa, plural, viva. Aquí tenemos cine gratuito, cine a la luz de la luna, artes escénicas… es una ciudad llena de murales que dan un aspecto más alegre. La gente ya empieza a entender lo que es la participación ciudadana y es una ciudad en la que se ponen por delante las cuestiones que tienen que ver con las políticas sociales y la igualdad. Todos los meses se recuerda a las mujeres asesinadas y hay políticas en materia de igualdad importantes. Creo que todo eso que ellos proponen es pasado. Es tiempo de modernidad, que ha venido para quedarse.
- El candidato del PP se define como gestor y no como político. ¿Qué opinión le merece?
- Me recuerda mucho a Gabino, que decía lo mismo, y a otros tiempos a los que no me gustaría volver. Eso de ser buenos gestores y apolíticos lo decían Franco y demás. Creo que Gabino, en sus primeros años, dijo lo mismo y, desde luego, de todo eso hay que escapar como de la peste. Todavía hoy seguimos pagando el gabinismo…
- ¿Teme la entrada de Vox en el ayuntamiento?
- Vamos a estar hasta el último momento con la incertidumbre de qué puede pasar. En las reuniones con colectivos de la ciudad no he notado síntomas de que vaya a tener mucha presencia. Creo que hay que apelar a los valores democráticos y a los derechos fundamentales para que la gente se dé cuenta de lo que está pasando en Andalucía y que no puede repetirse en otros lugares. Personas que cada vez dicen más barbaridades en temas de igualdad, memoria democrática… Me parece que no se puede apelar a generar un país más enconado, hay que apelar a una cultura de paz y de democracia.
Archivado en:
Universidad de Oviedo
Oviedo
Somos Oviedo
Taboada
IU