Las primarias del PSOE en Oviedo apuran plazos con tres candidatos en liza confirmados

OVIEDO

El ayuntamiento de Oviedo en la plaza de la Constitución, actualmente. El arco central era uno de los accesos de la muralla medieval y como tal se respetó en 1621
El ayuntamiento de Oviedo en la plaza de la Constitución, actualmente. El arco central era uno de los accesos de la muralla medieval y como tal se respetó en 1621 © DANIEL ROIG

La edil Natalia Sánchez Santa Bárbara se someterá al voto de los militantes junto a Carlos Fernández Llaneza y Rosana Prada

19 sep 2022 . Actualizado a las 21:58 h.

A falta de que se cumpla el plazo definitivo, que termina este martes al mediodía, la carrera por las primarias del partido socialista en Oviedo cuenta con tres candidaturas confirmadas: la de Carlos Fernández Llaneza, exconcejal y presidente de la Asociación Manos por el Naranco, la de la que fuera directora general de Industria, Rosana Prada; y la de la actual edil Natalia Sánchez Santa Bárbara, deportista que forma parte de selección Española en Pentatlon. Quedaba por conocer si daría el paso también el exalcalde de Oviedo, Wenceslao López, quien en las últimas jornadas a las preguntas de los medios respondía que respetaría los plazos del proceso marcado por el partido.

Tales plazos tiene la fecha de hoy marcada para resolver todas las incógnitas tanto para la capital como en Gijón, donde tras la recogida de firmas entre los afiliados de la agrupación local se celebrarán primarias a pesar de tener el gobierno municipal. La alcaldesa. Ana González ya ha señalado que no concurrirá a las primarias y sí tuvo elogios para el primer nombre conocido a optar por la cabeza de cartel de la lista del PSOE en al ciudad,  Luis Manuel Flórez «Floro», conocido por ser fundador de Proyecto Hombre.

De este modo todavía en las próximas horas de la mañana de este martes podrían conocerse nuevos nombres. A partir del mediodía se abrirá el plazo para la recogida de avales de los candidatos, que podrán recabar los apoyos de los afiliados entre el 21 y el 27 de septiembre. Una vez confirmadas estas rúbricas se hará la proclamación provisional  de las candidaturas, el mismo día 27 ya que habrá dos jornadas para presentar recursos si alguien lo considera.

Con la proclamación definitiva se abrirá la campaña de información, entre el 29 de septiembre y el 8 de octubre. Luego habrá una jornada de votación en doble vuelta, la primera el 9 de octubre y la segunda el día 16 del mismo mes. Los candidatos definitivos se proclamarán de forma oficial el 20 de octubre.

El proceso de primarias en las agrupaciones socialistas de Asturias se atañe en esta fase a los concejos de más de 20.000 habitantes pero en la práctica se celebrará sólo en Oviedo y Gijón ya que en otros municipios más poblados, como Avilés, Siero o Langreo, donde el partido gobierna, los actuales alcaldes han confirmado que repetirán como candidatos.

La excepción es Gijón. Los estatutos del partido marcan que un alcalde en gobierno puede repetir como candidato de forma automática salvo que los militantes exijan primarias con más de la mitad de firmas de los afiliados. Un grupo relevante en la villa de Jovellanos lo reclamó contra Ana González y consiguió recabar más que suficientes apoyos para exigir la votación. Tras conocerse los resultados la alcalde anunció que no competiría en las primarías y terminaría su mandato.