Nueva tormenta de Canteli: acusa a las feministas de inflar la violencia de género con el asesinato de Oviedo

La Voz

OVIEDO

Alfredo Canteli
Alfredo Canteli J.L.Cereijido | EFE

El alcalde dice que se quiere ampliar la «lista de fallecidos». El PSOE exige que rectifique «o esté callado»

16 mar 2023 . Actualizado a las 16:45 h.

El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, desató una polémica este jueves al afirmar que la peticiones para que se incluya el asesinato de Tatiana Coinac como un episodio de violencia de género (la mujer apareció muerta con huellas de golpes) tienen el propósito de aumentar artificialmente las listas de los registros de violencia machista. Canteli dijo que no entiende «que la preocupación de algunos partidos y algunas feministas sea que aparezca en una lista de fallecidos».

Estas declaraciones recibieron la respuesta de la concejala del PSOE Marisa Ponga que, reclamó que «por respeto a la memoria de todas las víctimas de la violencia machista, rectifique y que, si no es capaz de estar a la altura, que al menos esté callado». La directora general de Igualdad, Nuria Varela, había pedido que estos casos entren lo antes posible en las estadísticas de violencia machista, que hasta ahora solo recogen los asesinatos cometidos por las parejas o exparejas de las víctimas. De este modo, defiende que exista un registro que incluya a todas las mujeres asesinadas por algún tipo de violencia machista. Asimismo, desde Igualdad se insta a que las informaciones sobre este crimen no entren en las circunstancias personales de la víctima en respeto a su intimidad y la de sus familiares.

En este sentido, Marisa Ponga indicó que esta inclusión lleva consigo una serie de consecuencias estadísticas y jurídicas concretas «que nada tienen que ver con estar en una lista de fallecidos».

La declaración de Canteli

«Por supuesto, condeno todos los crímenes, este especialmente», señaló el alcalde a preguntas de los medios para luego añadir que no entiende «que la preocupación de algunos partidos y algunas feministas sea que aparezca en la lista de fallecidos».

«Lo que tiene que preocupar es que otra mujer muere a manos de un hombre», ha indicado, para explicar que él cree «en los mismos derechos, en la igualdad y en el respeto mutuo, y no lo hay. En este caso más grave todavía, porque ha habido un fallecimiento», ha sentenciado sobre este tema; informó Europa Press.

Portal en el que residía la víctima en la calle Ámsterdam, en Oviedo

Los clientes de la mujer asesinada en Oviedo, vía principal de la investigación policial

La Voz

Efectivos de los grupos especiales de la policía científica y de homicidios se encuentran en Asturias colaborando en la investigación de la muerte de Tatiana, la mujer cuyo cadáver fue encontrado sin vida el pasado domingo en Oviedo. La Policía, que ya investiga la muerte de la mujer como violenta, se centra ahora en localizar a los últimos clientes de la mujer, que ejercía la prostitución, según TPA. Esta sería la principal vía de investigación por el momento,

El informe preliminar de la autopsia señala que en su muerte pudieron participar terceras personas y, según TPA, el cadáver tenía marcas de golpes. Además, la muerte se habría producido apenas horas antes de que se encontrara el cuerpo en el domicilio. Todas las hipótesis están abiertas y el juzgado que instruye el caso ha decretado el secreto de las actuaciones.

Seguir leyendo