Podemos reclama recuperar un San Mateo «diverso y bullicioso»

La Voz

OVIEDO

Ignacio Loy, número dos en la candidatura de Podemos a la alcaldía de Oviedo, delante del edificio del Ayuntamiento.
Ignacio Loy, número dos en la candidatura de Podemos a la alcaldía de Oviedo, delante del edificio del Ayuntamiento.

El número dos de la candidatura, Ignacio Loy, recuerda que las pasadas fiestas bajo el mandato de PP consistieron en «plazas tristes con casetas iguales, sin música y sin ningún tipo de personalidad»

25 may 2023 . Actualizado a las 14:17 h.

El número dos de la candidatura de Podemos al Ayuntamiento de Oviedo, Ignacio Loy, ha defendido recuperar para la ciudad un San Mateo «diverso y bullicioso», en contraposición a unas fiestas como las organizadas durante el mandato del PP, «de plazas tristes con casetas iguales, sin música y sin ningún tipo de personalidad o sabor».

«Queremos que las plazas como la Catedral vuelvan al bullicio de las fiestas, Feijóo con el concurso de Rock y El Paragües con las músicas del mundo o el Bombé con la música tradicional», ha apuntado en declaraciones a los medios frente al edificio del ayuntamiento. También ha reprochado al PP que, además de no hacer inversiones en los barrios ni impulsar más servicios públicos, no fue capaz de organizar las fiestas «que Oviedo merecía» tras dificultades como los años de pandemia o la subida de precios.

A su juicio, el gobierno de Alfredo Canteli montó un modelo de gestión «que únicamente beneficia a algunos promotores» y perjudica a los ovetenses. Por eso, ha considerado que trasladar los conciertos a la Ería supuso «el mayor fiasco de la historia de San Mateo, tanto para la juventud como para la hostelería».

En este sentido, ha apuntado que tres días de conciertos de pago de San Mateo supusieron un gasto 861.495 euros para el Ayuntamiento, con un control de acceso a cargo de la propia promotora, informa Efe.

Por último, el candidato ha barajado la propuesta de recuperar la Jira del Naranco, un movimiento que «hace de Oviedo un concejo democrático, diverso y abierto a la ciudadanía, donde el tejido asociativo muestra su fuerza y crea comunidad entre la población ovetense».