Todo tiene su fin

Álvaro Boro

OVIEDO

Multitudinaria actuación del Grupo Tekila en San Mateo 2023.
Multitudinaria actuación del Grupo Tekila en San Mateo 2023. Ayuntamiento de Oviedo

25 sep 2023 . Actualizado a las 10:13 h.

Se fue este San Mateo como todo lo bueno: rápido, dejando un poso de felicidad, cansancio y el sonido de las risas. El cuerpo pagando los excesos de tantos días tomando las calles, exprimiendo los días y alargando las noches. Son estas fiestas la brisa del goce que nos llega porque alguien dejó abiertas durante unos días las puertas del paraíso.

El sábado sirvió para constatar que ya no quedan resquicios de una pandemia, o que al ciudadano poco le importan porque ya ha recuperado su normalidad, la de cada uno tal como sea. Tekila desbordando la calle Uría, como cada vez que se suben al escenario; en el Bombé, uno tenía que hacer malabares para conseguir mesa; el Antiguo hasta arriba, con una plaza Feijoo, siempre llena de gente y los Mojinos Escozíos haciendo de las suyas.

Un sábado que traía consigo el final del verano, de SM, de todo aquello que no tenga que ver con la rutina y la vuelta a las obligaciones de una ciudad que se sacude la algarabía para entrar de nuevo en el devenir de los días. Un sábado que nunca queríamos que se acabase, que nos coja el domingo con el mojito en la mano y el bocata de calamares en la boca.

Y llegó el domingo y todo tiene su fin. Ya no queda más folixa ni conciertos ni brindis ni juegos ni nada. Sólo la despedida de todos esos lugares en los que fuimos grandes, gritamos, besamos, abrazamos, comimos, bebimos; todos esos lugares en los que fuimos nosotros con los nuestros. Ahora queda menos de un año para volver a empezar San Mateo: no nos queda nada.